Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México en 1819 vivió un año de resistencia en la Guerra de independencia, con pocos actos militares sin consecuencias importantes. La derrota en Agua Zarca del principal jefe insurgente aún levantado en armas, Vicente Guerrero, aniquiló casi por completo su movimiento en el sur del país.

  2. Principales acontecimientos. • 5 de febrero - Tratado entre Chile y Argentina para liberar Perú. • 18 de febrero - Batalla de La Herradura entre unitarios y federales en Argentina. Batalla de Las Queseras del Medio. 2 de abril. Batalla de Las Queseras del Medio en la independencia venezolana con victoria de los patriotas. Cienfuegos. 22 de abril.

  3. 1819. 20 de febrero: Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria se unen para liderar la insurgencia. 21 de diciembre: Los insurgentes toman la ciudad de Ometepec. 1820. 1 de enero: El ejército insurgente toma la ciudad de Acapulco. 24 de febrero: El líder insurgente Agustín de Iturbide se une a la lucha por la independencia.

  4. 11 de sept. de 2023 · Esta es la cronología de la lucha de la independencia de México, desde el Grito de Independencia hasta la entrada triunfal del Ejército Trigarante.

  5. 1819. Vicente Guerrero es derrotado el 5 de noviembre en la Batalla de Agua Zarca. 1820. Entre los acontecimientos más importantes de este año destaca que la constitución de Cádiz entro en vigor en España siendo esta la consecuencia de un levantamiento armado en la nación.

  6. 11 de julio: se inicia la Batalla de Gámeza que fue el inicio de la campaña iniciada por Simón Bolívar para liberar el virreinato de Nueva Granada. 20 de julio: Bernardo O'Higgins ordena reabrir el Instituto Nacional General José Miguel Carrera.

  7. 16 de may. de 2017 · La independencia de México se alcanzó luego de que las tropas realistas del militar Agustín de Iturbide se unieron a los insurgentes, formularon el Plan de Iguala en febrero de 1821 y formaron el Ejército Trigarante que entró en la Ciudad de México en septiembre de 1821.