Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de abr. de 2024 · 1 de mayo - Día del Trabajo: Este día conmemora la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales y es un feriado reconocido tanto por la SEP como por la LFT, otorgando a estudiantes y trabajadores un merecido descanso obligatorio. Lee también: Día del Trabajo: ¿Bancos abrirán el miércoles 1 de mayo?

    • Otras Efemérides de Hoy 16 de Mayo
    • Nacimientos
    • Defunciones
    • Santoral Católico

    1509.- Zarpa del puerto de Cartagena la escuadra que, al mando del cardenal Cisneros, habría de conquistar Orán (actual Argelia). 1703.- El zar Pedro I pone la primera piedra de la ciudad de San Petersburgo, a orillas del río Neva. 1833. Antonio López de Santa Anna asume por primera vez la Presidencia de la República. 1850.- Botado en Toulon (Franc...

    1898.- Tamara de Lempicka, pintora polaca. 1905.- Henry Fonda, actor estadounidense. 1906.- Arturo Uslar Pietri, escritor venezolano. 1923.- Merton Miller, estadounidense, P. Nobel de Economía 1990. 1951.- Christian Lacroix, modisto y diseñador francés. 1953.- Pierre Brosnan, actor irlandés. 1955.- Debra Winger, actriz estadounidense. 1966.- Janet ...

    1567.- Juan Bautista de Toledo, arquitecto español que proyectó y dirigió hasta su muerte las obras del Monasterio de El Escorial. 1768. Muere en la Ciudad de México el pintor novohispano Miguel Cabrera, gran exponente del barroco. 1990.- Sammy Davis Jr., cantante y actor estadounidense. 1995.- Lola Flores "La Faraona", cantante y actriz española. ...

    San Simón Stock
    San Abdás, obispo y mártir
    San Abieso, obispo y mártir
    San Adán de Fermo
  2. 16 de may. de 2024 · El 16 de mayo, la Iglesia Católica celebra la festividad de San Juan Nepomuceno, un mártir y confesor checo del siglo XIV. San Juan Nepomuceno es conocido principalmente como el santo patrón de la confesión y protector contra las calumnias. ¿Qué santo celebra la iglesia católica el 16 de mayo?

  3. 1 de mar. de 2024 · Los días de descanso obligatorio se encuentran señalados en el artículo 74 de la LFT, siendo estos: I. El 1o. de enero; II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo; IV. El 1o. de mayo; V. El 16 de septiembre. VI.

  4. El Cinco de Mayo, celebrado el 5 de mayo, es una festividad emblemática en México que va más allá de ser un recordatorio de la histórica Batalla de Puebla en 1862. Si bien esta batalla marcó una resistencia valiente contra la invasión francesa, la celebración actual abarca una gama más amplia de significados, convirtiéndose en una ...

  5. 1 de mayo (miércoles): Día Internacional de los Trabajadores. 2 de junio (domingo): Jornada electoral. Elecciones federales y locales. 16 de septiembre (lunes): Día de la Independencia de México. Grito de Independencia. 1 de octubre (martes). Día de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.