Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas. Forma parte del grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica.

    • En Corto: «Español» O «Castellano»
    • La Historia Del término «Castellano»
    • Historia Del Avance Del Castellano en La Península Ibérica

    La RAE/ASALE, en su Diccionario panhispánico de dudas, aclara esta cuestión de forma bastante clara y concisa (negritas mías): En esta aclaración se deja entrever por qué «castellano» puede ser sinónimo de «español» si nos referimos al idioma, pero profundicemos algo más.

    Resulta imposible establecer la frontera entre el latín hablado y las lenguas romances. ¿Cuándo lo que hablaba la gente eran ya lenguas romances? ¿Cuándo lo que se hablaba dejó de ser latín? Nadie puede decirlo categóricamente. Algunos lingüistas hablan de la existencia del romance tan pronto como el siglo III; otros, tan tarde como el siglo XIII. ...

    Naturalmente, hemos de hablar en este punto de la comúnmente llamada Reconquista. Bajo el Reino de Asturias estaba el Condado de Castilla, que fue repoblado por los cántabros, astures, vascos y demás gentes norteñas. Estos traían su propio dialecto romance: el castellano. Conforme avanzaba la Reconquista, el que reconquistaba un nuevo territorio lo...

  2. Tanto español como castellano se utilizan para hacer referencia a la lengua compartida por millones de personas. Sin embargo, la Real Academia Española (RAE) recomienda el término español. ¿Por qué motivo recomienda este término?

  3. 19 de oct. de 2016 · El español es una lengua o idioma. Es un sinónimo de español. Por lo tanto, es una lengua. Sin embargo el castellano también es el dialecto hablado hoy en día en la región histórica española de Castilla. Número de hablantes: Según los países donde constitucionalmente es el idioma oficial, 60 millones (en América y África ...

  4. 12 de jun. de 2023 · La Real Academia Española (RAE), a través de su Diccionario panhispánico de dudas (DPD), indica que los términos « español » y « castellano » son palabras válidas para referirse al idioma propio de los países hispanohablantes:

  5. En España, se usa asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios autónomos, como el catalán, el gallego o el vasco.

  6. LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados. Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

  1. Búsquedas relacionadas con idioma español castellano

    idioma español o castellano