Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Te explicamos Quiénes eran los jacobitas: historia y guerras que pelearon. El nombre lo toma del rey Jacobo II, un monarca católico que fue destronado por su hija y por su yerno, ambos protestantes. Inició un movimiento político para restaurar la Casa de Estuardo en las coronas de Escocia e Inglaterra.

  2. Aprende más sobre la historia de la rebelión jacobita. Descubre la notable historia de Glencoe, así como su impresionante paisaje y vida salvaje. Visita el sitio del último levantamiento jacobita: la última y más desgarradora batalla campal que se libró en suelo británico.

  3. Los levantamientos jacobitas fueron una serie de revueltas, rebeliones y guerras en las islas británicas entre 1688 y 1746. Tuvieron como finalidad devolver el trono a Jacobo II de Inglaterra y, con ello, a sus descendientes de la Casa de Estuardo, del cual habían sido privados por el Parlamento después de la Revolución Gloriosa de 1688.

  4. 5 de sept. de 2017 · Los levantamientos jacobitas fueron una serie de guerras inglesas entre 1688 y 1746 para devolver el trono a Jacobo II de Inglaterra.

  5. El jacobismo fue el movimiento político que intentó conseguir la restauración en los tronos de Inglaterra, Escocia, e Irlanda de la Casa de Estuardo (incluso con posterioridad a 1707, cuando ambos títulos se unieron de facto en el trono del Reino Unido por medio del Acta de Unión ).

  6. 25 de nov. de 2022 · Los clanes jacobitas fueron desposeídos de sus tierras, se prohibió vestir el tartán, un tejido típico escocés (excepto para los soldados de la corona) e incluso tocar la gaita. De los soldados capturados, 120 serían ahorcados, unos 1.000 deportados a las colonias y 600 encerrados hasta su muerte.

  7. La rebelión jacobita de 1689 fue la primera de una serie de levantamientos se llevaron a cabo con el objetivo de restaurar a Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia, el pasado monarca católico, y más tarde a sus descendientes de la Casa de Estuardo en el trono de Gran Bretaña, después de que había sido destituido por el ...