Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2023 · Marie Curie (1867-1934) fue una científica polaca nacionalizada francesa, famosa por su trabajo en el campo de la radiactividad. Es una de las mujeres más importantes de la ciencia. Fue la primera mujer en ganar un premio Nobel, honor que recibió junto con su esposo, Pierre Curie.

  2. Maria Salomea Skłodowska-Curie, A B más conocida como Marie Curie C B o Madame Curie ( Varsovia, 7 de noviembre de 1867- Passy, 4 de julio de 1934), fue una física y química polaca nacionalizada francesa.

  3. 9 de nov. de 2023 · Maria Salomea Skłodowska-Curien, popularmente conocida como Marie Curie, fue una química y física polaca — nacionalizada francesa — del siglo XIX y XX (nació el 7 de noviembre de 1867 y murió el 4 de julio de 1934 a los 66 años) conocida principalmente por:

  4. 20 de dic. de 2023 · La científica más famosa de la historia fue una mujer que dedicó toda su vida a la ciencia, y cuyas investigaciones le valieron dos premios Nobel: uno de Física en 1903, junto con su marido Pierre, convirtiéndose en la primera mujer en obtener este galardón, y otro de Química en solitario en 1911.

    • marie curie quien fue1
    • marie curie quien fue2
    • marie curie quien fue3
    • marie curie quien fue4
    • marie curie quien fue5
  5. ¿Quién fue Marie Curie? Marie Curie fue una importante química y física de nacionalidad polaca quien logró recibir dos premios Nobel y que por su papel, se convirtió en un icono de la mujer tanto en la ciencia como en la sociedad.

  6. Como la primera mujer en ganar un Premio Nobel, y la única persona en ganar dos en campos diferentes, Curie es una de las científicas más reconocidas y respetadas de la historia. Sigue leyendo para conocer más sobre la vida de esta extraordinaria figura.

  7. Marie Curie, cuyo verdadero nombre era Maria Salomea Skolodowski, fue una científica polaco-francesa que realizó enormes aportes al conocimiento de la física y la química entre finales del siglo XIX y principios del XX.