Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1466-29 de junio de 1520), también llamado Moctezuma II, fue huey tlatoani de México-Tenochtitlán y, por ende, emperador de facto del Imperio mexica entre 1502 o 1503 y 1520.

  2. Moctezuma II. (Moctezuma Xocoyotzin; ?, 1466 - Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, actual México, 1520) Noveno emperador azteca (1503-1520). Hijo del emperador Axayácatl, fue elegido gran sacerdote y, en 1502, sucedió a su tío Ahuizotl en el gobierno de un vasto imperio, que se extendía desde el límite meridional del actual Michoacán ...

    • Sucesos importantes en La Vida de Moctezuma
    • El «Señor de La Casa de Las Flechas»
    • Montezuma Es Elegido Emperador de Los Aztecas
    • Operaciones Militares de Expansión Del Imperio de Moctezuma
    • El Retorno de Quetzalcóatl
    • Hernán Cortez Convierte en Prisionero A Moctezuma
    • Muerte de Moctezuma

    1466 Nace en Tenochtitlán. 1503 Es elegido tlatoani o emperador de los aztecas. 1513 Los ejércitos aztecas llegan hasta el territorio de las actuales Honduras y Nicaragua. 1519 Hernán Cortés entra en Tenochtitlán. 1520Muerte de Moctezuma II. Moctezuma Xocoyotzin, o Moctezuma ‘el respetable hijo último’, nació en 1466, tres años antes de que su padr...

    En 1481 murió Axayácatl, cuyo reinado se caracterizó por la conquista de la ciudad de Tlatelolco, gemela de Tenochtitlán, y por la expansión del imperio; su hermano Tízoc fue el elegido para sucederle. Durante el breve reinado de este emperador, el joven Moctezuma, pasada ya la adolescencia, participó en sus primeras campañas militares y pronto se ...

    Además de buen soldado, Moctezuma era un hombre de profunda religiosidad, lo que le llevó al sacerdocio. A la muerte de Ahuítzotl, en 1502, el consejo elector decidió que él era quien mejor podía desempeñar el cargo de tlatoani como sumo sacerdote y «señor de la casa de las flechas», hombre de probadas virtudes guerreras y religiosas, amante del or...

    En la línea de consolidar el imperio y de asegurar la hegemonía de los aztecas en México, no descuidó las operaciones militares. La primera de sus expediciones conquistó Atlixco; a continuación mandó a su ejército contra los tlaxcaltecas, los cuales opusieron gran resistencia. El emperador envió refuerzos de la confederación al mando de su hijo Tla...

    De acuerdo con la mitología azteca, el dios Quetzalcóatl o serpiente de plumas, enemigo de los sacrificios humanos, se había alejado de los dioses y de los hombres y había anunciado su retorno glorioso en el cíclico año 1 Caña del calendario azteca, que coincidía con el año 1519. En ese momento Moctezuma, con su profunda religiosidad, se sentía abr...

    El mundo de los aztecas, sin tiempo para organizarse y presa de sus contradicciones, abría las puertas a los seres blancos que iban a convertirse en sus conquistadores, a los hombres de Hernán Cortés. Los españoles aprovecharon el resentimiento de los pueblos sojuzgados por los aztecas y Moctezuma quedó paralizado por sus dudas religiosas, sin toma...

    En el mes de mayo llegó la fiesta del toxcatl y los aztecas se congregaron por millares para celebrarla. Cortés se había ausentado de Tenochtitlán y la fuerza española estaba al mando de Pedro de Alvarado, quien ante el temor de que la multitud protagonizara una rebelión decidió dar un escarmiento. A la provocación y la matanza respondieron los azt...

  3. Moctezuma Xocoyotzin, el ultimo de los tlaloque mexicas que ejerció en plenitud los inmensos poderes que le confería ser la cabeza del Estado mesoamericano más poderoso de su época, transitó con su imperio, en el plazo de unos meses, del esplendor al ocaso, ante la llegada de Hernán Cortés.

  4. Los últimos días de Moctezuma II son los que marcan el inicio del fin de su imperio: en 1519 arriba a las costas de Veracruz Hernán Cortés e inicia su marcha a la ciudad de Tenochtitlan. Aun a su pesar, Moctezuma lo recibe y le da alojamiento, pero los acontecimientos desembocan en su prisión por parte de los españoles y en el ...

    • moctezuma ii xocoyotzin1
    • moctezuma ii xocoyotzin2
    • moctezuma ii xocoyotzin3
    • moctezuma ii xocoyotzin4
    • moctezuma ii xocoyotzin5
  5. Fue en 1502 cuando muere Ahuízotl y asume el trono Moctezuma II Xocoyotzin, hijo de Axayácatl. Es él quien regirá los destinos de Tenochtitlan hasta 1520, año en que muere en circunstancias poco claras.

  6. 3 de sept. de 2023 · Moctezuma Xocoyotzin, conocido en los anales de la historia como Moctezuma II, nació aproximadamente en 1466 y asumió el cargo de tlatoani, o emperador, del Imperio Azteca en 1502. Durante su reinado, el imperio alcanzó su cenit territorial y cultural, pero también se encontró con su abrupto final ante los conquistadores ...