Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. a muralla de Ávila ha tenido una evolución en sus soluciones arquitectónicas en función de la poliorcética (disciplina que se encarga de construir fortalezas, bastiones, baluartes o fortificaciones) dependiendo de las necesidades defensivas de cada momento.

  2. La muralla de Ávila es una cerca militar románica que rodea el casco antiguo de la ciudad española de Ávila, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

  3. La muralla de Ávila es el monumento más popular de Ávila ya que es el recinto amurallado medieval mejor conservado de España y Europa. En la actualidad, tanto el casco antiguo como la muralla y las iglesias adyacentes han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.

  4. 27 de oct. de 2014 · Las murallas medievales de la ciudad española de Ávila, en la comunidad de Castilla y León, están consideradas entre las mejor conservadas de todo el mundo.

  5. La edificación de las murallas de Ávila se lleva a cabo en los últimos años del siglo XI. Fue su repoblador, Raimundo de Borgoña , quien ordenó su construcción, ya que su principal objetivo sería repeler un posible ataque musulmán. La construcción fue bastante rápida y en la primera mitad de la centuria siguiente la obra avanzaba de ...