Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Manuel Antonio Melchor Gaspar Baltazar de Moscoso y Peralta (Arequipa, 6 de enero de 1723-Granada, 24 de julio de 1811) fue un eclesiástico peruano, quien llegó a ser obispo de Córdoba del Tucumán y de Cuzco; y arzobispo de Granada (España).

  2. Moscoso y Peralta, Juan Manuel. Moquegua (Perú), 6.I.1723 – Granada, 24.VII.1811. Obispo de Tricomia, Córdoba de Tucumán y Cuzco, arzobispo de Granada. Estudió en el Colegio Real de San Martín de la ciudad de Lima, obteniendo el grado de doctor en Teología por la Universidad jesuita del Cuzco.

  3. Juan Manuel Antonio Melchor Gaspar Baltazar de Moscoso y Peralta ( Arequipa, 6 de enero de 1723- Granada, 24 de julio de 1811) fue un eclesiástico peruano, quien llegó a ser obispo de Córdoba del Tucumán y de Cuzco; y arzobispo de Granada (España).

  4. Moscoso, Álvaro de. Cáceres, 1493 – ¿Zamora?, s. t. s. XVI. Doctor en Teología, padre conciliar en Trento, obispo de Pamplona y de Zamora. Hijo de Francisco de Cáceres Andrade e Isabel Suárez de Moscoso, hizo sus estudios de Filosofía y Teología en la Universidad de París, donde conoció y trató a Ignacio de Loyola, fundador de la ...

  5. Como salieron las cosas, el obispo criollo de Cuzco, Juan Manuel de Moscoso y Peralta, movilizó y armó al clero para defender la ciudad: acción que llevó a Paz a compararlo con Juan Caramuel Lobokwitz quien, en 1648, defendió Praga contra los suecos de manera similar.

    • David Brading
    • 1992
  6. Ángel Mariano Osorio de Moscoso y Pérez de Oblitas, obispo de Córdoba del Tucumán. José Gabriel Osorio de Moscoso y Osorio de Moscoso, caballero de la Orden de Alcántara y Gobernador Intendente de la provincia de Arequipa.

  7. En este artículo se analiza la situación del Obispado de Guadix-Baza a finales del siglo XVI a través de un informe realizado por el obispo Juan Alonso de Moscoso en 1593. Nos acercaremos así a la vida de un Obispado marcado por la crisis demográfica y económica generada por la expulsión de los moriscos y por los pleitos con la Iglesia ...