Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gran peste de Londres, que duró de 1665 a 1666, fue la última epidemia de peste bubónica en Inglaterra. Sucedió en el contexto de la segunda pandemia de peste bubónica en Europa, un período de epidemias intermitentes originadas en China en la década de 1330 —en lo que se conoce como la peste negra — y que duró hasta 1750.

  2. 14 de dic. de 2023 · La peste negra de mediados del siglo XIV se extendió rápidamente por las regiones de la cuenca mediterránea y el resto de Europa en pocos años. El punto de partida se situó en la ciudad comercial de Caffa (actual Feodosia), en la península de Crimea, a orillas del mar Negro.

    • Antoni Virgili
  3. 23 de may. de 2012 · En el año 1665 Londres sufrió una de las plagas más devastadoras de su historia, la Gran Plaga. Si bien es cierto que este brote no fue tan letal como el que ya había asolado a Europa en 1347 (Peste Negra), lo cierto es que ésta acabó con la vida

  4. La plaga de Londres de 1592-1593 fue una epidemia de peste en Londres que experimentó su último gran brote del siglo XVI. Durante este período, al menos 15.000 personas murieron de peste en la ciudad de Londres y otras 4.900 murieron de peste en las parroquias circundantes.

  5. 16 de abr. de 2020 · En Inglaterra, hubo un aumento paralelo de la austeridad en el estilo arquitectónico que se puede atribuir a la peste negra: un cambio de la versión decorada del gótico francés, que presentaba esculturas elaboradas y de vidrio, a un estilo más sobrio llamado perpendicular, con perfiles más afilados, de esquinas y edificios ...

  6. 12 de mar. de 2022 · La Gran Plaga de 1665-1666 ocurrió porque las ratas infestadas con la bacteria Yersinia pestis (que causa la peste bubónica) llegaron a Londres. Pero, ¿por qué esto se convirtió en un problema tan grande?