Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de sept. de 2021 · Historia de España Reconquista. En 1609 el rey Felipe III decretó la expulsión de todos los moriscos de los reinos de la monarquía hispánica. La decisión fue el punto final de más de un siglo de intentos de asimilación forzosa de la población musulmana.

  2. La expulsión de los moriscos de la Corona de Castilla fue una tarea más ardua, puesto que estaban mucho más dispersos tras haber sido repartidos en 1571 por los diferentes reinos de la Corona después de la rebelión de las Alpujarras. Así, en Castilla la expulsión duró tres años (de 1611 a 1614).

  3. 2 de dic. de 2014 · Así, la decisión de Felipe III de expulsar a más de 300.000 moriscos –los convertidos de moros a la Fe Católica– fue tan salvaje como para retumbar los cimientos de la profunda Islamofobia...

  4. 27 de ene. de 2022 · La fase valenciana. Lo que sí sabemos con toda certeza es que el 4 de abril de 1609 Felipe III ordenó que se procediese a expulsar a los moriscos, y que los primeros en salir fueran los del Reino de Valencia. Esta elección estaba motivada por diversas causas.

  5. 9 de nov. de 2023 · El 9 de abril de 1609, Felipe III decretó la expulsión de los moriscos. Sin embargo, no todo el mundo apoyaba al rey. La nobleza castellana y aragonesa se opuso, ya que los moriscos estaban centrados en la agricultura, algo básico.

  6. 20 de abr. de 2017 · En la España de finales del siglo XVI, los moriscos se habían convertido en un problema de Estado. La derrota de los moriscos granadinos tuvo trágicas consecuencias para esta minoría social ...

  7. Los primeros moriscos expulsados fueron los del Reino de Valencia (el decreto se hizo público el 22 de septiembre de 1609), a los que siguieron los de Andalucía (10 de enero de 1610), Extremadura y las dos Castillas (10 de julio de 1610), en la Corona de Castilla, y los de la Corona de Aragón (29 de mayo de 1610).