Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de jun. de 2022 · Los primeros gobiernos independientes en México sucedieron en este país en un periodo de alrededor de 24 años. El país tuvo 21 gobernantes, incluido un emperador.

    • Gobierno de Guadalupe Victoria (1824 - 1828) PRIMERA REPÚBLICA FEDERAL. Guadalupe Victoria, fue el primer presidente de México cuyo verdadero nombre era Miguel Antonio Fernández Félix, y el vicepresidente fue Nicolás Bravo.
    • Gobierno de Vicente Guerrero (1829-1830) Para la nueva presidencia participaron en las elecciones Manuel Gómez Pedraza y Vicente Guerrero, resultando ganador Gómez pedraza.
    • Gobierno de Anastasio Bustamante (1830 -1832) El gobierno de Bustamante comenzó el 10 de enero de 1830, cuando se declara 5° presidente de México frente a la declaración del Congreso de que Vicente Guerrero dejaría de gobernar, terminó el 13 de agosto de 1832.
    • Gobierno de Manuel Gómez Pedraza (1832-1833) El fusilamiento de Guerrero provocó diversos y nuevos levantamientos : Santa Anna en Veracruz (enero de 1832), Juan Álvarez en el sur y Esteban Moctezuma en Tamaulipas, sosteniendo la legitimidad de la elección de Manuel Gómez Pedraza.
  2. Primeros Gobiernos del México independiente. Al consumarse la independencia de México, el plan de iguala y posteriormente los tratados de Córdoba, estipulaban que el país se gobernaría como una monarquía constitucional, y así sucedió.

  3. En este recorrido histórico, exploraremos los primeros años de gobierno en México después de la independencia. Conoceremos a los líderes políticos y militares que jugaron un papel clave en la formación de la nación, como Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.

  4. Los primeros años del México independiente son el lapso de tiempo posterior a la consumación de la independencia de México, en los cuales el caos político, económico y social no permitió que el naciente país iniciara una restauración de los cimientos administrativos que durante la guerra de independencia se debilitaron; afectando de ...

  5. Los primeros gobiernos del México independiente para hacer frente a la bancarrota pidieron préstamos a las grandes potencias, principalmente a Inglaterra; prestamos que en la mayoría de los casos se utilizaban para solventar los gastos del gobierno en áreas como el ejército y la burocracia.

  6. Después de la capitulación de las fortalezas de San Diego, en Acapulco y de San Carlos, en Perote, y la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el Puerto de Veracruz y la fortaleza de San Juan de Ulúa eran los únicos territorios nacionales sometidos al gobierno español.