Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Trigésimo primer Virrey de la Nueva España. Gobernó en dos ocasiones: la primera del 27 de febrero al 18 de diciembre de 1696 y la segunda del 4 de noviembre de 1701 al 27 de noviembre de 1702. Nació en Siles, Murcia, España en 1627 y murió en la ciudad de México en 1708.

  2. ¿Quién fue Juan Ortega y Montañés? Nombre: Juan Ortega y Montañés. Título: Obispo de Valladolid. Cargo: 31º Virrey de la Nueva España. Casa Real: Carlos II, Casa de Austria. Período: 27 de febrero de 1696 al 18 de diciembre de 1696. Antecesor: Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza. Sucesor: José Sarmiento y Valladares.

    • Una Infancia difícil
    • La Forja de Un Genio
    • La Gravitación Universal
    • Las Mieles Del Éxito
    • Alquimista Y Teólogo

    El hombre que murió siendo considerado el sabio universal nació en 1643 en el seno de una familia puritana inglesa. Su infancia no fue feliz: su padre murió antes de su nacimiento, y a los tres años su madre lo dejó con su abuela para casarse con un clérigo anglicano, aunque cuando el niño contaba once años, su madre enviudó de nuevo y volvió con é...

    Newton se formó en los años en que triunfaba en toda Europa la revolución científica, ligada a autores como Kepler, Galileo, Descartes, Borelli, Hobbes, Gassendi, Hooke y Boyle, cuyas obras estudió con atención. Newton comenzó siendo un seguidor de Descartes, como lo era todo aquel que estuviera interesado en la renovación de la filosofía natural y...

    Newton aplicó con éxito las matemáticas a los problemas de la mecánica, en particular a todo lo referente al movimiento de los planetas del sistema solar. Desde Copérnico se sabía que todos los planetas, incluida la Tierra, giran en torno al Sol, y desde entonces se había acumulado una gran masa de observaciones sobre la mecánica celeste, pero segu...

    Cuando Newton hizo pública su teoría, toda la sociedad ilustrada británica se sintió interesada por su trabajo. El astrónomo y viajero Edmund Halley se había trasladado a Cambridge en verano de 1684 para conocer los cálculos de Newton, y a partir de entonces surgió entre los dos cierta amistad. En 1686,Halley convenció a Newton de que debía publica...

    Dada la inmensa reputación de que gozó Newton como padre de la ciencia moderna, se comprende la sorpresa que causó el descubrimiento, en la década de 1930, de una enorme cantidad de manuscritos suyos dedicados a asuntos en apariencia tan poco científicos comola alquimia, la cábala, la teología natural y la interpretación de textos bíblicos. El mism...

  3. 1696 ( MDCXCVI) fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano . Acontecimientos. Isaac Newton es nombrado director de la Moneda. 12 de junio: en Mongolia, batalla de Jao Modo, victoria del ejército imperial chino del emperador Kangxi y derrota de las tropas del Kanato de Zungaria de Galdan Boshugtu Khan.

  4. Juan Ortega Montañés. (Cartagena, 1627 - México, 1708) Arzobispo y administrador colonial español, virrey de México en dos ocasiones (1696-97 y 1701-2). Inició los estudios en su tierra natal, de donde pasó a Málaga y la Universidad de Alcalá, en la que se doctoró en jurisprudencia.

  5. 14 de ene. de 2022 · Isaac Newton (1642-1727) fue un físico y matemático inglés, autor del libro Principia, considerado como el trabajo científico más importante de la historia. Su contribución más reconocida es la ley de la gravitación universal, con la que explicó el movimiento de los planetas.

  6. 1611.-Fray García Guerra (arzobispo de México) 1612.-Diego Fernández de Córdoba, Marqués de Guadalcázar. 1621.-Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel. 1624.-Rodrigo Pacheco de Osorio, Marqués de Cerralvo. 1635.-Lope Díaz de Armendáriz, Marqués de Cadereyta. 1640.-Diego López Pacheco Cabrera y Bobadilla.