Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto palaciego amurallado construido en diferentes etapas históricas. El palacio original se edificó en la Alta Edad Media. Se conservan algunos vestigios de arte islámico y, de la etapa posterior a la conquista castellana, un espacio palaciego mudéjar y otro de estilo gótico.

  2. Debido a que fue construido y modificado a lo largo de varios siglos, las estructuras del Alcázar tienen una gran variedad de estilos, que van desde almohade y mudéjar hasta gótico, manierista y barroco.

  3. Rafael Valencia. Alcázar de Sevilla desde el siglo XV hasta el presente. Desde comienzos de la Edad Moderna, la constante vinculación del Alcázar sevillano con la corona de España se constata en continuas transformaciones del edificio que intentaron acomodar su interior al gusto de los nuevos tiempos.

  4. El Real Alcázar de Sevilla es uno de los monumentos de imprescindible visita durante tu estancia en la capital hispalense. Su arquitectura y sus jardines son de excelente valor artístico, histórico y de gran belleza.

  5. Esto explica que la arquitectura del Alcázar de Sevilla ofrezca una gran variedad estilística, reuniendo elementos propios del arte musulmán, gótico, renacentista, barroco y romántico, así...

  6. En las numerosas estancias, patios y salones del alcázar se combinan una amplia gama de estilos e influencias que van desde el arte islámico al neoclásico, haciendo de él una obra ecléctica de gran belleza en la que no podemos olvidar hacer mención de sus fuentes y jardines.

  7. Localizado en el corazón de la ciudad de Sevilla, el Real Alcázar de Sevilla es uno de los palacios en uso mas antiguos del mundo. Un palacio que ha vivido distintas etapas en el tiempo, desde finales del siglo XI hasta nuestros días contemplando desde sus muros la influencia de las distintas culturas que han pasado por la ciudad.