Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Oriente Próximo se localiza en la unión de Eurasia y África, entre el mar Mediterráneo y el océano Índico. La región fue el centro espiritual de la Iglesia ortodoxa, del islam, del judaísmo, yazidismo, mitraísmo, zoroastrismo, maniqueísmo y la fe bahaí.

  2. El Oriente Próximo, confundido en ocasiones con el Oriente Medio, es la región que comprende la península arábiga, Mesopotamia y la región de Palestina (ahora parte de Arabia Saudita, Jordania, Líbano, Siria, Irak, Israel y el territorio de Palestina).

  3. El Antiguo Oriente Próximo, a veces llamado erróneamente Antiguo Oriente, es el término utilizado para denominar las zonas de Asia occidental y noreste de África en donde florecieron las más importantes civilizaciones de la antigüedad; esta región se denomina generalmente Oriente Próximo o Medio Oriente.

  4. 23 de oct. de 2022 · Oriente Próximo es un término de la era moderna para la región antes conocida como Oriente Medio, que comprende Armenia, Chipre, Egipto, Irak, Irán, Israel, Jordania, Líbano, Palestina, Siria y parte de Turquía, y que corresponde a la antigua Urartu, Mesopotamia, Elam, Persia, el Levante y Anatolia. La historia del antiguo Oriente ...

    • Joshua J. Mark
  5. Cuando termina la Primera Guerra Mundial y con la partición del Imperio otomano (el cual estaba comúnmente identificado con la locución «Oriente Próximo»), emerge un nuevo mundo islámico y comienzan a usarse ambas locuciones indistintamente y aparece la ambigüedad entre ellos.

  6. Cronología de Oriente Próximo. La historia del Oriente Próximo (u Oriente Medio) es enormemente abigarrada, debido a que en ella se han cruzado una enorme cantidad de pueblos distintos, que conforman un gigantesco caldero cultural. A continuación, una breve recapitulación de los hechos más importantes.

  7. Las primeras ciudades de la historia se encuentran en el Antiguo Oriente Próximo, un área que cubre aproximadamente el moderno Oriente Medio. Su historia comenzó en el IV milenio a. C. y terminó, dependiendo de la interpretación del término, con su conquista por el Imperio aqueménida en el siglo VI a. C. o con la de Alejandro ...