Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Puesto importante en el magisterio de la Iglesia, sobre asuntos doctrinales, y por delegación del obispo, que es quien ocupa la cátedra, silla o sede episcopal. Esta misión estaría confiada en distintos grados al: canónigo lectoral: Es el teólogo del cabildo, y deberá ser licenciado o doctor en teología.

  2. — Así se llama el canónigo magistral de Sevilla, hombre de macizo entendimiento, de ilustración vastísima y profunda, de hondo pensar y galano decir, un eclesiástico, que por su estructura mental y por su celo en la defensa de los grandes ideales cristianos se da la mano con Manterola y Martínez Izquierdo, con Mateos Gago y Sardá y ...

  3. El canónigo que tiene el oficio de magistral debe ser doctor o licenciado en Sagrada Teología o, en su defecto, perito en la materia debido a que es el asesor teológico del cabildo. El asesor jurídico del Cabildo se denomina doctoral y, por lo tanto, debe ser doctor o licenciado en Derecho canónico.

  4. En el año 1531 fue nombrado canónigo magistral de la catedral abulense, y aquí permaneció hasta su muerte, el día 2 de septiembre de 1565. En Ávila, el ya canónigo Antonio Honcala se dedicó a la predicación y a escribir libros, que versaban sobre la Sagrada Escritura, la piedad cristiana, los problemas prácticos de la moral, y lo hace ...

  5. 1. m. Eclesiástico que tiene una canonjía. Sin.: magistral, deán, concanónigo, doctoral, lectoral. 2. m. Planta herbácea anual, de la familia de las valerianáceas, cuyas hojas más pequeñas se comen en ensalada. canónigo doctoral.

  6. Can. Canónigo de oficio que tiene como carga específica predicar en los días o acontecimientos establecidos por el cabildo. Este canónigo solo existe en España y en los pueblos hispánicos. Ya el IV Concilio de Letrán (1215), cap. 10, urge a los obispos a que recurran a predicadores, eximios en obras y palabras, para que les ayuden y ...

  7. Biografía. Gregorio Fernández nació en Alcalá de Henares, en donde fue sacerdote en la Iglesia de Santa María la Mayor. En enero de 1493 fue nombrado racionero, y posteriormente canónigo de la Colegiata de los Santos Justo y Pastor (actual Catedral Magistral de Alcalá ).