Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resultados por página: El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta el Catálogo Único de Claves de Áreas Geoestadísticas, Estatales, Municipales y Localidades en su versión WEB, para la consulta y descarga de catálogos de las Áreas Geoestadísticas Estatales, Municipales y localidades, basándose en la ...

    • Servicios Web

      La solicitud de información se realizará mediante la llamada...

  2. Propósito(s) del Catálogo en los Sistemas. Ubicar cualquier referencia geográfica en los sistemas. Frecuencia de actualización. Mensual. Última Actualización. Abril 2024. Descarga Archivo Localidades (Formato XLSX, 7.79 MB).

  3. La solicitud de información se realizará mediante la llamada de una URL única, con los parámetros correspondientes al nivel de desagregación del marco geoestadístico (AGEE, AGEM, localidad geoestadística, asentamientos o vialidades).

  4. 023; Coyotepec. 60; México Oriente. 024; Cuautitlán. 60; México Oriente. 025; Chalco. 60; México Oriente. 028; Chiautla. 60; México Oriente. 029; Chicoloapan. 60 ...

  5. 15 de nov. de 2022 · Consulta el Catálogo Único de Claves de Áreas Geoestadísticas Estatales, Municipales y Localidades, actualizado al mes de octubre de 2022. http://bit.ly/2knyIbe #INEGI. 15 Nov 2022 13:00:01

  6. 15 de oct. de 2021 · Listado de localidades indígenas A y B 2020. En el documento se podrán revisar las localidades consideradas como indígenas por la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios. Este listado no contempla aquellas localidades que forman parte de un municipio indígena.

  7. La cartografía que se muestra en Cuéntame de México está basada en el Marco Geoestadístico Nacional del INEGI, el cual consiste en la delimitación del territorio nacional en unidades de área codificadas con el objetivo de referenciar la información estadística de censos y encuestas.