Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cortes de León de 1188. Apariencia. ocultar. Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León, y así se lo comunica el monarca al arzobispo de Compostela.

  2. 10 de abr. de 2020 · LAS CORTES DE LEÓN DE 1188. Las Cortes de León de 1188, celebradas un 18 de abril, cuando Alfonso IX accede al trono, son consideradas desde 2013 por la propia UNESCO en el Programa Memoria del Mundo «el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo».

  3. 29 de abr. de 2022 · En 1017, la Curia Regia, convocada por Alfonso V de León, legisló el Fuero de León, incluyen preceptos como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de comercio y primeros derechos de las mujeres. En 1135, Alfonso VII de León, se coronó en dicha ciudad con una acogida multitudinaria.

  4. 4 de jul. de 2023 · Los “Decreta” de León de 1188 – El testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo. El corpus documental de Los “Decreta” (o Decretos) de León de 1188 contiene la referencia al sistema parlamentario europeo más antigua que se conozca hasta el presente.

  5. 17 de abr. de 2020 · Los conocidos como “Decreta de León” del año 1188 y su tradición textual son de momento la prueba documental más antigua en la que se documenta la presencia del pueblo en la toma de decisiones a nivel del reino junto al monarca y los estamentos privilegiados de la época, como eran la Nobleza y la Iglesia.

  6. Pero el día 18 de abril de 1188 se abrían en el claustro de San Isidoro, en León, las Cortes del reino bajo el reinado de Alfonso IX. Fue la primera convocatoria de cortes en Europa con representación de todos los estamentos sociales, siendo que por primera vez aparece representado el estamento urbano de las ciudades, lo que en conceptos ...

  7. Las Cortes de León o Decreta de León desde el año 1188 fue un órgano parlamentario en el Reino medieval de León. Según la UNESCO es el primer ejemplo documentado de parlamentarismo en la historia.