Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se cree que el término cumbia proviene de un vocablo de origen africano, cumbé, el cual significa baile de negros. Es una fusión de tres culturas diferentes: la africana, la indígena y la española. Es la expresión coreográfica y musical más representativa de Colombia.

  2. 22 de ene. de 2024 · La cumbia tiene sus orígenes en la región caribeña de Colombia, más específicamente en la zona de la desembocadura del río Magdalena. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que la cumbia es una mezcla de ritmos africanos, indígenas y españoles que se fusionaron durante la época de la colonización.

  3. La cumbia es un género musical y baile folclórico tradicional de la costa Caribe colombiana. 1 2 Posee elementos de tres vertientes culturales, indígena, africana y europea ( española ), siendo consecuencia del mestizaje entre estas culturas durante la Conquista y la época virreinal.

  4. Producto del encuentro cultural entre los indígenas, los afrodescendientes y los hispanohablantes en la época de la colonia española, la cumbia colombiana se caracteriza por el uso de la gaita, el guache, las maracas y los tambores para su interpretación.

  5. 13 de dic. de 2023 · El origen de la cumbia. La cumbia tiene sus raíces en la región caribeña de Colombia, particularmente en la zona de la costa atlántica. Se cree que la cumbia se originó a partir de la fusión de ritmos y melodías africanas con influencias indígenas y europeas.

  6. La historia de la Cumbia comienza en el rico paisaje cultural de la Colombia colonial, un género que se ha convertido en sinónimo de vibrantes bailes de cumbia y cumbias animadas para bailar.

  7. Contrario a su origen, la cumbia se asentó en México hace poco tiempo y fue gracias a Luis Carlos Meyer, un músico colombiano que la trajo consigo en 1940. Antes de su llegada, solía ser muy sonada la música tropical, la cual fue difundida gracias a la Época de Oro del cine mexicano.