Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La educación ambiental, es un proceso de vida que tiene como objetivo principal impartir conciencia, conocimiento y valores ecológicos para cambiar nos acciones negativas y responsabilizarnos del uso racional de los recursos, y poder cumplir así con el desarrollo sostenible. Objetivos.

  2. La educación ambiental es importante dentro de las instituciones porque genera conciencia sobre los problemas ambientales, promueve el uso de tecnologías limpias y favorece el desarrollo sostenible.

  3. Esta guía está enmarcada en el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS). Se concibe como una brújula para la comunidad educativa y de investigación, y para todas las personas comprometidas con la preservación de nuestro entorno.

  4. educacion.mma.gob.cl › wp-content › uploadsEDUCACION AMBIENTAL

    El capítulo 1 aborda los orígenes y antecedentes de la educación ambiental en el mundo. Por su parte, en el capítulo 2, se analizan los cuerpos legales chilenos que abordan acápites o que hacen referencia a materias de educación ambiental; y en el capítulo siguiente, veremos la evolución y desarrollo que ha tenido la EA en nuestro país.

  5. Este documento es una guía metodológica para uso de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) en el fortalecimiento de cajas rurales, agronegocios o emprendimientos que desarrollen actividades productivas y comerciales tomando en cuenta la conservación y protección de la biodiversidad y que se conviertan en promotoras en sus com...

  6. El Programa de Educación Ambiental Integral busca ampliar, impulsar y proteger los derechos humanos y formar una ciudadanía crítica, democrática y responsable en el cuidado del ambiente y la sostenibilidad de las vidas.

  7. 30 de may. de 2021 · La educación en una cultura ambiental dentro de las universidades debe considerar como referente a la educación ambiental, ésta ha de circunscribir un acervo de valores de la ética...