Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante este período, México experimentó numerosos cambios políticos, sociales y culturales que moldearon el país tal como lo conocemos hoy en día. En esta línea del tiempo, se presentan los eventos más importantes que marcaron la historia de México durante este período.

  2. 1770 ( MDCCLXX) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano . Acontecimientos. Marzo. 5 de marzo: en EE. UU., soldados británicos asesinan a cinco estadounidenses en la Masacre de Boston, que 5 años más tarde desencadenará la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Abril.

  3. 1770. Estalla en el virreinato del Perú una nueva rebelión indígena encabezada por los indios Sisasica quienes matan al corregidor y son duramente reprimidos por ello. Nace Manuel Belgrano, prócer de la independencia argentina.

  4. 1770 - Empiezan a crearse sociedades científicas en todo el país. 1774 – Libertad de comercio entre Nueva España, Perú y Nueva Granada. 1775 – Creación de la fábrica de cigarros y del Montepío.

  5. Reconquista española, o simplemente Reconquista, es el nombre del periodo de la historia de Colombia que comienza con la llegada del general español Pablo Morillo al territorio de la Nueva Granada en 1815 con el fin de restaurar el virreinato y termina con las campañas libertadoras en 1819.

  6. Nacimientos. 14 de agosto. Nace en la ciudad de México Mariano Matamoros, sacerdote y líder insurgente que combatió en la segunda etapa de la Guerra de independencia al lado del también cura José María Morelos. Murió en 1814. [.

  7. Principales acontecimientos. Masacre de Boston. 5 de marzo. Masacre de Boston: soldados británicos asesinan a cinco estadounidenses. María Antonieta. 7 de mayo. María Antonieta llega a la corte francesa. • 16 de mayo - María Antonieta se casa con Louis.