Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero entonces, ¿cómo terminó la guerra de los pasteles? El 9 de marzo de 1839 México firmó el Tratado de paz con Francia, poniendo fin a la Primera intervención francesa, también conocida como " Guerra de los pasteles ", un hecho que formó parte del panorama conflictivo internacional dominante del siglo XIX, entre las potencias europeas ...

  2. 16 de abr. de 2023 · Qué fue la Guerra de los Pasteles, el conflicto por el que Francia bloqueó la economía de México por casi un año - BBC News Mundo. Darío Brooks. BBC News Mundo. 16 abril 2023. INEHRM. Francia...

    • final la guerra los pasteles1
    • final la guerra los pasteles2
    • final la guerra los pasteles3
    • final la guerra los pasteles4
    • final la guerra los pasteles5
  3. 24 de jun. de 2021 · La Guerra de los Pasteles o Primera intervención francesa en México fue un conflicto armado que enfrentó a Francia y a México. Este enfrentamiento tuvo lugar entre abril de 1838 y marzo de 1839. Las negociaciones para detener la guerra finalizaron con la firma de un acuerdo favorable a los franceses, que obtuvieron casi todas sus peticiones.

    • final la guerra los pasteles1
    • final la guerra los pasteles2
    • final la guerra los pasteles3
    • final la guerra los pasteles4
    • final la guerra los pasteles5
  4. La primera intervención francesa en México, también conocida como la guerra de los Pasteles o primera guerra franco-mexicana, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia.

  5. 4 de mar. de 2015 · El fin de La Guerra de los Pasteles llegó el 9 de marzo de 1839 debido a la caída de la ciudad de Veracruz, así como las gestiones de la embajada inglesa. Se firmó un acuerdo entre los gobiernos de México y Francia en donde el primero se comprometía a pagar los 600 mil pesos exigidos por Francia.

  6. 4 de oct. de 2016 · La Guerra de los pasteles fue un conflicto bélico que enfrentó por primera vez a la República de México y el Reino de Francia durante menos de un año, culminando con la victoria francesa y el compromiso de pago de indemnizaciones por parte de México.

  7. Sí, México fue quien declaró la guerra a la potencia europea. El acto fue recibido con gran regocijo público. La muchedumbre reunida en la Plaza de la Constitución de la capital a gritos eufóricos exigía rifles o cualquier arma para irse contra los franceses.