Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin Mariano Matamoros quizá no hubieran sido posibles las victorias de José María Morelos sobre el ejército realista. En enero de 1814, durante su última batalla, en Puruarán, Matamoros fue hecho prisionero por los realistas y sometido a un juicio eclesiástico-militar en Valladolid.

  2. El 3 de febrero de 1814, en la Plaza de la Constitución de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, el ilustre insurgente Mariano Matamoros fue pasado por las armas realistas. La tropa de fusileros pertenece al Ejército del Norte, cuyo comandante es el brigadier Ciriaco del Llano.

  3. 1 de may. de 2024 · El 3 de febrero de 1814, en la plaza de la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, fue fusilado por las tropas realistas, Mariano Matamoros y Guridi, cura encargado del pueblo de Jantetelco, quien se unió a las fuerzas del ejército insurgente, donde ascendió como mano derecha de José María Morelos y Pavón. A inicios de noviembre de ...

  4. 19 de nov. de 2023 · Se le consideró sospechoso de simpatizar con la causa independentista, por lo que se giró orden de aprehensión en su contra, pero logró escapar y se unió a José María Morelos y Pavón en Izúcar, Pue., el 18 de diciembre de 1811.

  5. Con los habitantes de Jantetelco y lugares aledaños, Matamoros construyó su ejército con una notable disciplina militar apoyado por Manuel Mier y Terán quien contaba con experiencia en la fabricación de pólvora y fusiles y logrando organizar cuatro regimientos, el de Infantería del Carmen a cargo del capitán Mariano Ramírez ...

  6. www.memoriapoliticademexico.org › Efemerides › 2Memoria Política de México

    Mariano Matamoros es fusilado en Morelia. En presencia de más de tres mil hombres que resguardan la Plaza de la Constitución y escoltado por la Compañía de Granaderos del Regimiento de Nueva España, Matamoros reza el miserere con el tañer de las campanas de las iglesias cercanas.

  7. El 5 de enero de 1814 Matamoros fue capturado tratando de escapar. Finalmente, se le trasladó a la prisión de la inquisición en Valladolid (Morelia). Para salvar su vida, Morelos ofreció liberar 200 españoles capturados, pero ni así lo logró.