Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos relacionados con México en 1831 . 14 de enero: Vicente Guerrero es traicionado en Acapulco por el marino Francisco Picaluga quien al invitarlo a comer a su embarcación, lo apresa presuntamente en convenio con el ministro de guerra José Antonio Facio. Picaluga traslada a su prisionero a Huatulco, en donde lo entrega al ejército. 1.

  2. 13 de jun. de 2022 · Primer Imperio (1821-1823) Agustín de Iturbide. Después de que el Ejército Trigarante entrara en Ciudad de México, finalizando la guerra de Independencia, llegó la hora de formar un gobierno y decidir la manera de dirigir el país. Puede servirte: Leónidas Plaza.

  3. 19 de nov. de 2023 · 14 de febrero de 1831, falleció el General Vicente Guerrero. Secretaría de la Defensa Nacional | 01 de enero de 2020. Originario de Tixtla (Hoy Guerrero), nació el 10 de agosto de 1782. A fines de 1810, ingresó a las filas del General Hermenegildo Galeana, para luchar por la Independencia.

  4. 26 de nov. de 2018 · Fuente: Guerrero.gob.mx. El Benemérito de la Patria y militar insurgente Vicente Ramón Guerrero Saldaña nació en Tixtla (hoy Guerrero) el 9 de agosto de 1782 y murió en Cuilapan, Oaxaca, el 14 de febrero de 1831. El estado de Guerrero, ostenta su nombre, en honor a su heroísmo.

    • Guadalupe Victoria. Periodo: 23 de octubre de 1824-31 de marzo de 1829. Vicepresidente: Nicolás Bravo. Partido político: independiente. Aportaciones: 1. Relaciones diplomáticas con Estados Unidos y reconocimiento de México como nación independiente.
    • Vicente Guerrero. Periodo: 1 de abril de 1829-17 de diciembre de 1829. Vicepresidente: Anastasio Bustamente. Partido político: Partido liberal. Aportaciones: 1.
    • José María Bocanegra. Periodo: 17 de diciembre de 1829-23 de diciembre de 1829. Vicepresidente: Anastasio Bustamamante. Partido político: Yorkino. Aportaciones: No logró hacer aportaciones, puesto que su mandato duró solamente siete días, ya que enfrentó una rebelión y, finalmente, se rindió.
    • Pedro Vélez, Luis Quintanar y Lucas Alamán (Triunvirato de los Estados Unidos Mexicanos) Periodo: 23 de diciembre de 1829-31 de diciembre de 1829. Vicepresident e: no aplica.
  5. Retratos de varios personajes importantes en México durante el periodo 1753-1857. También incluye documentos escaneados sobre la lucha de México por la independencia y los años formativos como nación independiente.

  6. A la izquierda Guadalupe Victoria. A la derecha el mapa de la Primera República Federal en 1835. ¿Qué es la Primera República Federal de México? La Primera República Federal mexicana fue proclamada el 1 de noviembre de 1823, aunque no se estableció formalmente hasta el 4 de octubre de ese mismo año.