Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2018 · Se conoce como gobierno de facto (del latín “de hecho”) o gobierno non de iure (del latín “no de derecho”) a todo tipo de régimen de gobierno que, a pesar de funcionar como tal en la práctica, no cuenta con la legitimidad o con el aval o reconocimiento de ninguna norma jurídica.

  2. La doctrina de los gobiernos de facto es una doctrina de origen jurisprudencial elaborada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la República Argentina para convalidar los actos normativos de las dictaduras militares que se instalaron en el país durante el siglo XX y de ese modo legitimarlas.

  3. Los gobiernos de facto en el derecho argentino. su efectividad, y que «ésta consiste en la aplicación que de ella hacen los gobernantes en sus actos, los jueces en sus sentencias y los particulares en su proceder, en tanto se atengan voluntaria o forzadamente a ellas como normas obligatorias».

  4. Durante la Convención Constituyente que en 1994 reformó el texto de la Constitución Argentina se discutió largamente la doctrina de los gobiernos de facto y la forma de evitar que la misma pudiera volver a invocarse en un eventual golpe de Estado futuro.

  5. En la literatura los gobernantes no constitucionales son denominados muchas veces como “presidentes de facto”, siguiendo la expresión que integra la doctrina de los gobiernos de facto creada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 1930 para dotar de legalidad al gobierno dictatorial de José Félix Uriburu que surgió del golpe ...

  6. II. — Consideramos "gobierno de facto", genéricamente hablando, a aquel en el cual todos sus órganos constitucionales, o alguno de ellos, han sido ocupados por personas que han accedido por caminos diferentes a los indicados por el procedimiento constitucional o legal.

  7. En el trabajo que sigue, me propongo ofrecer un análisis crítico de la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 1930, al dictar una acordada en la que reconoció la legitimidad del golpe de Estado del 6 de septiembre y sentó así el precedente sobre el cual se construyó la doctrina de los gobiernos de facto, que ...