Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia de Rumania para niños. Enciclopedia para niños. Poblaciones neolatinas rumanas en los Balcanes actuales. La historia de Rumania abarca cinco milenios desde las primeras culturas paleolíticas de la pre-Dacia antigua hasta la actual República de Rumania.

  2. Rumanía antigua. Los primeros habitantes de Rumanía fueron cazadores de la edad de piedra que vivieron alrededor del año 8.000 a.C. Con el tiempo, la gente de Rumanía aprendió a cultivar y luego aprendió a fabricar herramientas de bronce. Eventualmente aprendieron a usar hierro.

  3. Rumania es responsable de la muerte de entre 380 000 y 400 000 judíos de los 750 000 que tenía antes de la guerra. Es el país, después de Alemania, que más judíos asesinó en Europa directamente. Algo que todavía se niega a reconocer plenamente.

  4. En la parte más oriental del territorio de la Unión Europea, se encuentra un país cuya peculiaridad es que al igual que los pueblos latinos, mayoritariamente...

    • 20 min
    • 1.5M
    • El Mapa de Sebas
    • Origen de Rumanía
    • Antigüedad Y Edad Media
    • Dominio Otomano
    • Nacimiento Del Estado Rumano
    • Rumanía en Las Guerra Mundiales
    • Período Comunista
    • Dictadura de Ceausescu
    • Historia Democrática Rumana
    • Historia de La Bandera de Rumanía

    Para conocer el origen de Rumanía, primero es necesario primero conocer su situación geográfica. Sus tierras limitan al este con el mar Negro, con Hungría y Serbia y Montenegro, al norte y noreste con Ucrania y Moldavia y al sur con Bulgaria. A lo largo de la historia, Rumanía ha pasado de mano en mano, codiciada por los grandes dominadores europeo...

    La lengua y el nombre del pueblo rumano tienen sus oríge­nes en la ocupación romana. Su constitución étnica parece deberse a la unión de las poblaciones prerromanas con los colonizadores romanos, a la que se añadieron aportaciones posteriores de varios pueblos invasores. El territorio de la Rumanía actual viene a corresponderse aproximadamente con ...

    Desde el siglo XV un nuevo peligro, el otomano, amenazó los Balcanes. Mientras Esteban III el Grande de Moldavia (1457-1504) derrotaba en 1475 a un ejército turco, los húnga­ros eran vencidos en la batalla de Mohács por los otomanos (1526), con lo que acabó definitivamente la hegemonía húngara sobre la futu­ra Rumanía. Sin embargo, los principados ...

    En el siglo XIX se desarrolló en Valaquia y Moldavia un movimiento de tipo nacionalista que deseaba formar un Estado rumano. Sofocado el movimiento nacionalista de 1848 por la intervención conjunta de los ejércitos ruso y turco, tras la gue­rra de Crimealos principados fueron colocados bajo la protec­ción de las potencias europeas. El tratado de Pa...

    Por el tratado de Bucarest (1913), se anexó a Rumanía el territorio situado al sur de Dobrudja (Silistra). Muerto el rey Carlos I en 1914, le sucedió en el trono su sobrino Fernando I Hohenzollern (1914-27). Durante la I Guerra Mundial, y tras entrar en guerra al lado de los aliados (1916), Rumanía tuvo que firmar la paz de Bucarest, que fue denunc...

    En conexión con la llegada de las tropas soviéticas, una insurrección popular en Bucarest, preparada por los comunis­tas, permitió a éstos hacerse con el poder al frente de un bloque patriótico (23 agosto 1944). Las manifestaciones anticomunis­tas fueron aplastadas por el ejército soviético, que ocupó Buca­rest y desarmó a las tropas rumanas. El en...

    Tras la muerte de Gheorghiu-Dej (1965), lo remplazó por Nicolae Ceausescu como secretario general del partido. En ese mismo año, el Partido Obrero volvió a llamarse Partido Comunista (julio) y Rumanía pasó de “república popular” a “república socialista” con una nueva Constitución (agosto 1965). La etapa posterior estuvo dominada por Ceausescu, que ...

    El Frente de Salvación Nacional (FSN), surgido del sector reformista del Partido Comunista, ocupó la televisión y proclamó la caída del régimen (22 diciembre 1989). Ceausescu y su esposa huyeron de Bucarest, pero fueron detenidos por los insurgentes, sometidos a juicio sumarísimo, condenados a muerte por genocidio y fusilados inmediatamente. Un Con...

    Para conocer cómo y cuándo se creó la bandera de Rumanía y su significado, necesitamos regresar bastantes años atrás en el tiempo. El año 1989 en ciudades como Timisoara, Bucarest o Brasov había estallado la revolución. Miles de manifestantes se habían lanzado a las calles. La bandera tricolor, ya sin el escudo de armaspropio del régimen comunista ...

  5. Breve historia de Rumania: Rumanía fue colonizada en el año 200 a. C. por una tribu tracia llamada los dacios. En el año 106 d.C. los dacios fueron conquistados por los romanos y el emperador Trajano. La región se convirtió en provincia romana.

  6. Países > Rumanía. Línea del Tiempo de Rumanía: Prehistoria: diversas culturas habitan la zona como la Hamangia, Cucuteni y Gumelnita. Edad de Bronce: llegan los tracios. Siglo VII a. C. - Los griegos colonizan la costa de la actual Rumanía en el mar Negro, principalmente por Mileto con unas 90 colonias. Se fundan las poblaciones de Calatis y Tomis.