Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 28 de julio de 1914, el Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia, acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la «tercera parte de las guerras balcánicas», nota 1 que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial.

  2. La Primera Guerra Mundial surgió, entre otras causas, como consecuencia de la inestabilidad interna del Imperio austrohúngaro. La constante tirantez entre el poder central y las minorías separatistas (checos, serbios, italianos y rumanos) llevó a un conflicto multinacional en el seno del Imperio, que no podía menos que ser aprovechado por ...

  3. El Imperio austrohúngaro fue un estado multinacional con una estructura compleja y una historia tumultuosa. A lo largo de su existencia, enfrentó numerosos desafíos y tensiones tanto internos como externos, y finalmente colapsó durante la Primera Guerra Mundial.

  4. La disgregación de Austria-Hungría fue un proceso que tuvo lugar tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial y que le hizo desaparecer como Estado el 31 de octubre de 1918.

  5. El Imperio austrohúngaro formó parte de la Triple Alianza junto con el Imperio otomano y el Imperio alemán y su derrota en la Primera Guerra Mundial causó su disolución y la formación de nuevos Estados.

  6. El fin de la Primera Guerra Mundial alteró profundamente el mapa de Europa. Nada menos que cuatro imperios –alemán, austrohúngaro, ruso y otomano– firmaron su acta de defunción.

  7. El 28 de julio de 1914, el Imperio austrohúngaro declaró la guerra al reino de Serbia, acto que sumió a Europa, debido al sistema de alianzas imperante, en la «tercera parte de las guerras balcánicas», que pronto se transformó en la Primera Guerra Mundial.