Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anguissola, Sofonisba. Este retrato muestra a la reina Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, de cuerpo entero. Viste una saya negra con mangas de punta, cuya larga cola trasera se enrolla sobre su figura y sobresale por detrás.

  2. Isabel de Valois sosteniendo un retrato de Felipe II es un óleo sobre lienzo c.1561-1565 de la pintora italiana Sofonisba Anguissola. Se encuentra en el Museo del Prado en Madrid . [1] [2] [3] Descripción. El cuadro muestra a Isabel de Valois, sosteniendo una miniatura de su esposo Felipe II de España en su mano

  3. 30 de mar. de 2023 · Ficha técnica. Título: Isabel de Valois sosteniendo un retrato de Felipe II. Autor: Sofonisba Anguissola. Cronología: 1561 – 1565. Estilo: Retrato renacentista. Materiales: Oleo Sobre lienzo. Ubicación: Museo Nacional Del Prado. Dimensiones: Alto: 206 cm; Ancho: 123 cm. Escrito por: Inés María Ramos Díaz. Inés María Ramos Díaz. marzo 30, 2023.

  4. En 1561, por encargo del papa Pío IV, Sofonisba Anguissola realizó un retrato de Isabel de Valois que fue enviado a Roma y proporcionó a la pintora fama entre los personajes de la Corte y la realeza.

  5. Desde febrero de 1560 hasta el verano de 1573, Anguissola vivió en la corte española, primero como dama de Isabel de Valois y, tras la muerte de la reina, como tutora de las infantas, especialmente de Isabel Clara Eugenia.

  6. En 1559, a los 27 años, Sofonisba fue nombrada dama de honor de la reina Isabel de Valois, esposa del rey Felipe II de España. Durante su tiempo en la corte española, Sofonisba trabajó como retratista y se ganó la admiración de la reina y su círculo íntimo.

  7. Cremona, 1532 - Palermo, ¿1625? Perteneciente a una noble familia de Cremona, fue educada en la pintura junto a sus cinco hermanas. Primero, desde 1545 aproximadamente, estudió con Bernardino Campi, y con Bernardino Gatti a partir de 1549.