Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. las aportaciones más importantes de Kautsky a la teoría política son el escrito polémico Bernstein y el programa socialdemócrata (1899), el folleto La revolución social (1902) y, finalmente, la extensa obra La cuestión agraria (1899). Este último trabajo apareció en 1902 en una segunda edición agotada desde hace

  2. tiones particulares de la cuestión agraria; la relación entre la grande y la pe-queña explotación, el endeudamiento, el derecho de sucesión, la escasez de mano de obra, la competencia de ultramar, etc.; las cuales son por regla gene-ral investigadas cada una por separado y como fenómenos aislados.

  3. Books. La cuestión agraria: análisis de las tendencias de la agricultura moderna y de la política agraria de la socialdemocracia. Karl Kautsky. Siglo XXI, 1980 - Business & Economics -...

  4. KAUTSKY, UNAMUNO Y •LA CUESTIÓN AGRARIA• (UN TEXTO POCO CONOCIDO) la obra de Kautsky, La cuestión agraria, hecha por Ciro Bayo Segurola (Madrid 1859-1939). Ciro Bayo y el editor Serra se habían conocido en Tucumán, Argentina, diez años antes de morir éste en diciembre de 1902, de apendicitis.

  5. La cuestión agraria : análisis de las tendencias de la agricultura moderna y de la política agraria de la socialdemocracia Responsibility por Karl Kautsky ; introducción de Giuliano Procacci.

  6. Resumen. Esta obra permanece aún como la primera y la más brillante demostración –después de Marx– de que la agricultura no puede producir por sí misma los elementos que ne cesita para llegar al socialismo, es decir que la industria somete a la agricultura de modo que el desarrollo industrial determina siempre más la ley del ...

  7. La cuestión agraria: análisis de las tendencias de la agricultura moderna y ... Karl Kautsky Limited preview - 1980