Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don Cuco El Guapo es un robot pianista diseñado y construido en el Departamento de Microelectrónica del Instituto de Ciencias (ICUAP) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), [México] en agosto de 1992.

  2. 52 votes, 10 comments. 42K subscribers in the VintageMenus community. Old menus - pre-1985.

  3. 27 de jun. de 2021 · El juego de luces en el set iluminaba su rostro, su sistema nervioso era visible a través de un traslúcido y metálico cuerpo. Atrás, un grupo de músicos se alistaba para entrar en acción con el protagonista del espectáculo: Don Cuco el Guapo. Era 8 de abril de 1994 y un robot estaba listo para triunfar en este país.

  4. 8 de abr. de 2021 · Don Cuco es capaz de ejecutar baladas, rock y música clásica, sin dejar de lado la cumbia y la ranchera. Tiene dos formas de tocar el piano: leyendo las partituras con una mini-cámara en su ojo izquierdo y por medio de la programación.

  5. Don Cuco es capaz de leer partituras musicales y tocar la música en un piano. Para realizar tales tareas, el robot requería la aplicación de captura de cuadros, procesamiento de imágenes, reconocimiento de patrones e interpretación o análisis de escenas.

  6. Don Cuco, El Guapo, fue diseñado, desarrollado y construido en la ciudad de Puebla, México, para presentarse en la última exposición universal del siglo xx en la ciudad de Sevilla, España, Expo sevilla ’92. Fue la primera vez que se presentó un desarrollo tecnológico mexicano.

  7. 1 de sept. de 2021 · Las aventuras y enseñanzas que ha dejado a 28 años de su creación Don Cuco “El Guapo”, el primer robot pianista de América con inteligencia artificial capaz de leer partituras, ahora se pueden conocer a detalle pues la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) le publicó un libro.