Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Máximo Gorki, o Maksim Gorki (en ruso: Максим Горький), pseudónimo utilizado por Alekséi Maksímovich Peshkov (en ruso: Алексе́й Макси́мович Пeшкóв; Nizhni Nóvgorod, 28 de marzo de 1868-Moscú, 18 de junio de 1936) [1] [2] fue un escritor y político ruso, identificado activista del movimiento ...

  2. Es autor de obras teatrales, cuentos y novelas, algunas de ellas de carácter autobiográfico. De entre su obra habría que destacar títulos como La madre, Los vagabundos, Días de infancia o Los Artamónov.

  3. La madre es la novela más conocida de Máximo Gorki, uno de los grandes exponentes del realismo socialista, publicada originalmente en 1907. La trama de la obra arranca con la muerte de un obrero, un hombre que martirizó física y anímicamente a su mujer Pelagia, durante los años que duró su matrimoni...

  4. Sus obras incluyeron novelas, obras de teatro y autobiografías. 1. ‘La madre’ (Biblioteca Edaf, enero de 2011) Gorki escribió parte de la novela en Estados Unidos y se publicó por primera vez,...

    • Phoebe Taplin
  5. Su primera obra de teatro, Los pequeños burgueses (1902), explora el tema de la rebelión contra la sociedad en un medio burgués e introduce por primera vez al héroe que milita activamente en favor de la causa proletaria. Su segunda obra, Los bajos fondos (1903), gozó de un éxito fulminante.

  6. Libros de Máximo Gorki en PDF y ePub. Máximo Gorki es un titán de la literatura rusa que además es una historia de superación personal. Consiguió escapar de una infancia de pobreza y miseria para llegar a convertirse en uno de los escritores rusos más influyentes de finales de siglo XIX y principios del XX.

  7. Fue el primer autor ruso que escribió de una manera comprensiva y favorable sobre los trabajadores y otras gentes hasta entonces marginadas, como los vagabundos. En 1899 se unió a los activistas revolucionarios marxistas y en 1906 se traslada al extranjero con el fin de conseguir dinero para el Partido Socialdemócrata Ruso de los Trabajadores.