Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El palacio de Richmond fue una hoy desaparecida residencia real inglesa erigida a orillas del río Támesis, que se mantuvo en los siglos XVI y XVII. Situado en lo que entonces era la zona rural de Surrey, se encontraba río arriba y en la orilla opuesta del palacio de Westminster, que se encontraba a unos 14 km al noreste.

  2. El palacio de Richmond fue una hoy desaparecida residencia real inglesa erigida a orillas del río Támesis, que se mantuvo en los siglos XVI y XVII.

  3. El palacio de Richmond fue una hoy desaparecida residencia real inglesa erigida a orillas del río Támesis, que se mantuvo en los siglos XVI y XVII.

  4. Isabel I falleció el 24 de marzo de 1603 en el palacio de Richmond, y fue enterrada en la abadía de Westminster, cerca de su hermana María I. Su sucesor fue Jacobo VI de Escocia, hijo de María Estuardo, que fue proclamado rey con un año y ascendió al trono como Jacobo I .

    • Infancia
    • Sucesión
    • Gobierno
    • Tolerancia Religiosa
    • María, Reina de Escocia
    • La Armada Española
    • Cultura Isabelina
    • Muerte Y Sucesor

    Isabel nació el 7 de septiembre de 1533 en el Palacio de Greenwich, hija de Enrique VIII de Inglaterra (r. 1509-1547) y Ana Bolena (ca. 1501-1536). Recibió el nombre de su abuela, Isabel de York (nacida en 1466), esposa de Enrique VII de Inglaterra (r. 1485-1509). Cuando su padre se peleó con Ana (y la hizo arrestar y ejecutar), su matrimonio fue a...

    En noviembre de 1558 fallece María, de cáncer de estómago, sin herederos, por lo que su media hermana Isabel pasó a ser la reina. Con solo 25 años, fue coronada en una de las ceremonias más majestuosas celebradas nunca antes en la Abadía de Westminster, el 15 de enero de 1559. Los tres hijos e hijas de Enrique VIII habían heredado el trono de forma...

    Para aconsejarle en el gobierno, Isabel escogió como secretario personal a William Cecil, Lord Burghley (1520-1598). Sir Francis Walsingham (ca. 1530-1590) fue otro de los elegidos, que ostentó el cargo de secretario de estado, y cuya inestimable red de espías se expandió por toda Europa. Robert Dudley (ca. 1532-1588), que llegaría a ser conde de L...

    Isabel retornó a la Iglesia de Inglaterra a su estatus reformado, tal como había sido bajo el reinado de Eduardo VI. Reinstauró el Acta de Supremacía (abril de 1559), que ponía al monarca inglés al frente de la Iglesia (en oposición al papa). El libro protestante de oraciones comunes de Thomas Cranmer fue también reinstaurado (la versión de 1552). ...

    En 1568, María fue arrestada a su llegada a Inglaterra. Aún estando confinada, representaba un peligro para Isabel, que dudaba sobre qué hacer con su prima. Al año siguiente estalló una rebelión en el norte de Inglaterra, provocada por los condes de Northumberland y Westmorland, ambos católicos acérrimos. Isabel respondió enérgicamente enviando un ...

    La ejecución de María Estuardo, el 8 de febrero de 1587, dio a Felipe II un motivo adicional para atacar a Inglaterra. Felipe estaba indignado con las rebeliones en los Países Bajos que alteraban el comercio, y el envío de tropas por parte de Isabel, en 1585, en apoyo de los protestantes. Otros motivos de discordia eran el rechazo inglés al catolic...

    Las artes, como sucede normalmente en tiempos de paz, progresaron enormemente en la época isabelina. En 1576 Londres inauguró su primer teatro, fundado por James Burbage y conocido simplemente como «El Teatro». Hacia 1593, William Shakespeare escribió su obra Romeo y Julieta. Las grandes tragedias históricas como Ricardo III tenían como objetivo en...

    La realidad de los últimos años del reinado de Isabel fue mucho menos romántica que su imagen legendaria. Una serie de malas cosechas, inflación, impuestos elevados, los costes de la guerra con España y un aumento del desempleo y la criminalidad, se cobraron su precio en una población de pasó de 3 millones al comienzo del reinado, a 4 millones al f...

  5. Isabel I de Inglaterra (Palacio de Placentia, Inglaterra, 7 de septiembre de 1533 – Palacio de Richmond, 24 de marzo de 1603). También es conocida históricamente por su nombre en inglés Elizabeth I, o por su nombre por antonomasia de Reina Virgen.

  6. Richmond Palace was a Tudor royal residence on the River Thames in England which stood in the sixteenth and seventeenth centuries. Situated in what was then rural Surrey, it lay upstream and on the opposite bank from the Palace of Westminster, which was located nine miles (14 km) to the north-east.