Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2021 · En los siguientes poemas de soledad podrás observar las reflexiones que hicieron sobre este tema poetas clásicos como Juan Ramón Jiménez, Gabriela Mistral, Mario Benedetti, John Keats, Edgar Allan Poe, Rosalía de Castro, entre otros.

    • En vano busca la tranquilidad el amor, de Francisco de Quevedo. Francisco de Quevedo, escritor del Siglo de Oro español, repasa los dramas del amor que no encuentra sosiego.
    • Ausencia, Jorge Luis Borges. El argentino Jorge Luis Borges percibe la ausencia del ser amado. La ausencia se representa abarcante, asfixiante, terrible.
    • Tú, que nunca serás, de Alfonsina Storni. La mujer ama en medio de la consciencia de su soledad. El amor se le revela intenso pero esquivo, una presencia ausente, un espejismo.
    • Rosario, de José Martí. El ser amado tiene un nombre: Rosario. El amante busca, desesperado, camina, anda, y percibe el sinsentido de su aventura. Rosario.
    • Jaime Sabines - Espero curarme de ti. Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno.
    • Sor Juana Inés de la Cruz - Del amor, puesto antes en sujeto indigno, es enmienda blasonar del arrepentimiento. Cuando mi error y tu vileza veo, contemplo, Silvio, de mi amor errado,
    • Nahui Olin - Cuatrocientas doce lunas sin ti. La última vez que te vi, traías sobre los hombros dos rocas pesadas y encarnadas, tu pecho ya no era multicolor y en las manos te colgaban setenta y cinco mentiras que yo inventé, que dije que promulgaste con la intención de quedarme otro ratito.
    • Rupi Kaur - Pensabas que yo era una ciudad. ¿Pensabas que yo era una ciudad. lo bastante grande para fugarte un fin de semana? soy el pueblo que la rodea.
  2. Los mejores poemas de soledad en el portal de humor, entretenimiento y cultura más original

  3. las cadenas de mi soledad. Volví a ti, exhausto de tanto caminar y llorar con la esperanza de recuperar tu amor, tu calor. Pero la frialdad en el brillo de tus ojos, me dijeron que era demasiado tarde. Y así vuelvo a la aridez de mi desierto corazón cansado y perdido en mi soledad. Arrastrando el dolor como compañía, y mi sombra sin alma,

  4. En resumen, los poemas de desamor se caracterizan por expresar el dolor y la tristeza ante una ruptura amorosa, reflexionando sobre el amor perdido, experimentando sentimientos de nostalgia, soledad y vacío interior, pero también mostrando un deseo de superación y sanación.

  5. Los poemas de desamor suelen caracterizarse por transmitir emociones intensas y tristes relacionadas con el amor no correspondido, la pérdida o el desengaño. Estos poemas exploran sentimientos de dolor, soledad, nostalgia y desilusión, plasmados a través de metáforas, imágenes y lenguaje poético.