Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2017 · Sus ideas fueron muy adelantadas para su época, pero su trabajo se vio ensombrecido por el más exitoso de Comenio. El educador alemán Wolfgang Ratke (1571-1635) inició el uso de nuevos métodos para enseñar más rápidamente la lengua vernácula, las lenguas clásicas y el hebreo.

  2. Empirismo e idealismo, aunque contradictorios en apariencia, se complementan en la educación y dan lugar a la pedagogía realista, que caracteriza a esta época y que está representada por personalidades tan salientes como las de Ratke, Comenio y Locke.

  3. Resumen El artículo muestra el papel que cumplen las concepcio-de ‘pansofía’. un de pensamiento la de didáctica la pedagogía dentro de la pansofía. a una pampedia de La Comenio. pansofía, deterioro y desorganización remedio y terapia contra en concepciones diagnóstico hacen parte contra el.

  4. Comenius propuso un programa para hacer amena y no tediosa la educación, y lo llamó pampaedia o pansofía, que significa «educación universal» (se debe enseñar todo a todos). Su finalidad fue establecer un sistema de enseñanza progresivo del que todo el mundo pudiera disfrutar.

  5. Este no es. el caso de Comenio, en el que la reflexión teórica precede y se constituye en el marco conceptual de su fundamentación didáctica. Su teoría pedagógica, no sólo es un sistema de preceptos para la actividad del aula, es un saber amplio, complejo, que trasluce una filosofía particular.

  6. Wolfgang Ratke (también Ratichius o Wolfgang Ratich) (18 de octubre de 1571-17 de abril de 1635) fue un educador alemán. Ratke se educó en la Universidad de Rostock . Su sistema de educación estaba basado en la filosofía de Francis Bacon, cuyo principio consistía en pasar de las cosas a los nombres, de lo particular a lo general y de la ...

  7. La creación de teorías didácticas comienza en sentido estricto durante el siglo XVII con los trabajos de Wolfgang Ratke (1571-1636) y Johann Amos Comenio (1592-1670).