Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El emblema de Jerusalén es el símbolo oficial de la ciudad desde 1950. La figura principal del emblema es un León, que se muestra rampante, que representa al León de Judá, el símbolo de la Tribu de Judá y más tarde el Reino de Judá, cuya capital era Jerusalén.

  2. Toponimia. El origen preciso del nombre hebreo (יְרוּשָׁלַיִם Yerushalayim) es incierto y los académicos ofrecen distintas interpretaciones.La forma en escritura cuneiforme, atestiguada en las Cartas de El Amarna, emplea un elemento sumerio 𒌷 y el complemento acadio S-L-M, es decir, salim, en las formas: ú-ru-sa-lim y ú-ru-ša 10-lim. El sumerograma URU debe leerse en acadio ...

  3. El emblema de Jerusalén es el símbolo oficial de la ciudad desde 1950. La figura principal del emblema es un León, que se muestra rampante, que representa al León de Judá, el símbolo de la Tribu de Judá y más tarde el Reino de Judá, cuya capital era Jerusalén.

  4. Se conoce como reyes de Jerusalén [1] a los poseedores de este título a partir de la conquista cruzada de 1099 a 1291, así como a sus posteriores pretendientes.

  5. 14 de nov. de 2016 · Cuatro elementos caracterizan el escudo de Jerusalén. 1. En la parte superior la palabra “ירושלים” (Yerushalaim), Jerusalén en hebreo. 2. El león rugiente en el centro representa el “León de Judá”, símbolo atribuido a la Tribu de Judá con base en la tradición bíblica.

  6. El escudo de Jerusalén es un emblema cargado de simbolismo que representa la rica historia y la profunda fe de esta ciudad santa. Este escudo, conocido como el «Escudo de David», es un distintivo reconocible que ha sido utilizado a lo largo de los siglos para representar a Jerusalén y a su pueblo.