Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de may. de 2024 · EL TLACUILO. Cuando el emperador Maximiliano de Habsburgo cayó prisionero de los republicanos en Querétaro, el 15 de mayo de 1867, nadie, ni siquiera el mismo Maximiliano, consideraron la posibilidad de que fuera ejecutado.

  2. 30 de may. de 2024 · El emperador, sus generales, oficiales y soldados fueron capturados, juzgados por una corte marcial en donde se les sentenció a pena de muerte. El 19 de junio Maximiliano de Habsburgo junto con sus generales Miguel Miramón y Tomás Mejía fueron fusilados en el Cerro de las Campanas, en Querétaro.

  3. 24 de may. de 2024 · Explora la fascinante y trágica historia de Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica, figuras clave del Segundo Imperio Mexicano.

  4. 17 de may. de 2024 · Maximiliano de Habsburgo fue fusilado el 19 de junio de 1867 junto a sus generales conservadores Tomás Mejía y Miguel Miramón.

  5. Hace 4 días · Al respecto de la muerte de Maximiliano hay muchas historias que se dicen, una de ellas es la de que en realidad Juárez le perdonó la vida al emperador y éste se fue a vivir a El Salvador, bajo el nombre de Justo Armas. Sin embargo existen pruebas que datan de que Maximiliano sí fue fusilado en el lugar. Museo Regional de Querétaro

  6. 26 de may. de 2024 · 1. La llegada de Maximiliano de Habsburgo. Uno de los eventos más destacados del Segundo Imperio Mexicano fue la llegada de Maximiliano de Habsburgo, archiduque de Austria, quien fue nombrado Emperador de México por una coalición de conservadores mexicanos y el apoyo de Francia.

  7. Hace 4 días · Benito Juárez rechazó la oferta de Maximiliano de Habsburgo para unirse a su gobierno imperial, defendiendo la soberanía mexicana. A pesar de los desafíos, Juárez siguió siendo una figura clave en la defensa de la República hasta su muerte en 1872. Entrada triunfal a la Ciudad de México