Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lucio Cornelio Cinna (en latín, Lucius Cornelius Cinna; c. 132 a. C.-Ancona, República romana, 84 a. C.) fue un antiguo político y militar romano de la familia patricia de los Cornelios, que ejerció el cargo de cónsul en cuatro ocasiones, en 87, 86, 85 y 84 a. C. Participó en la guerra Social durante los años 91-88 a. C. Tras recibir el ...

  2. 11 de sept. de 2020 · ¿Quién fue Lucio Cornelio Cinna? ¿Por qué se convirtió en uno de los políticos más poderosos de las décadas finales de la República?

  3. Lucio Cornelio Cinna; Información personal; Nombre en latín: L. Cornelius Cinna: Nacimiento: 77 a. C. Antigua Roma: Fallecimiento: 21 a. C. Familia; Padre: Lucio Cornelio Cinna: Cónyuge: Pompeya: Hijos: Cneo Cornelio Cinna Magno: Información profesional; Ocupación: Político de la Antigua Roma: Cargos ocupados: Senador romano; Cónsul romano

  4. Lucio Cornelio Cinna (en latín, Lucius Cornelius Cinna; c. 132 a. C.- Ancona, República romana, 84 a. C.) fue un antiguo político y militar romano de la familia patricia de los Cornelios, que ejerció el cargo de cónsul en cuatro ocasiones, en 87, 86, 85 y 84 a. C. Participó en la guerra Social durante los años 91-88 a. C. Tras recibir el primer ...

  5. Lucius Cornelius Cinna (fallecido en el 84 a. Cornelia gens. La influencia de Cinna en Roma exacerbó las tensiones que existían entre Gaius Marius y Lucius Cornelius Sulla. Después de la muerte de Marius, se convirtió en el principal poder de Roma hasta su propia muerte.

  6. 9 de feb. de 2024 · El cónsul Lucio Valerio Flaco fue encargado por Cinna de combatir a Sila en Anatolia. Flaco tuvo una disputa con su legado Fimbria, quien lo atacó y «le obligó a huir hasta que se refugió en una casa. Durante la noche, escalando los muros, Flaco huyó a Nicomedia.

  7. 26 de oct. de 2015 · Resumen de la biografía de Cinna, Lucio Cornelio: (m. en 84 a. de J.C.). General y político romano, que, después de participar en la Guerra Social, llegó al consulado el año 87 a. de J.C. con el beneplácito de Sila, que le supuso instrumento dócil.