Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Fernanda de Wettin y Borbón-Parma ( Dresde, 27 de abril de 1796 - Brandýs nad Labem-Stará Boleslav, 3 de enero de 1865), fue princesa de Sajonia por nacimiento, y por matrimonio gran duquesa de Toscana y archiduquesa de Austria .

  2. María Fernanda de Wettin y Borbón-Parma ( Dresde, 27 de abril de 1796 - Brandýs nad Labem-Stará Boleslav, 3 de enero de 1865), fue princesa de Sajonia por nacimiento, y por matrimonio gran duquesa de Toscana y archiduquesa de Austria.

  3. de Sajonia, María Josefa Amalia. Su padre, Maximiliano, era el hermano pequeño del rey con lo que, ... creído que la destinataria es su hermana María Fernanda, ...

  4. Quedó huérfana de madre con siete años, por lo que la crianza y educación de ella y sus dos hermanas, Carolina Augusta y María Maximiliana, estaría a cargo de su tía y a la vez abuelastra, María Fernanda de Sajonia. Después de una estricta educación católica, desarrolló un interés en las artes y las ciencias a temprana edad.

  5. Casado en segundas nupcias con María Fernanda de Sajonia (1796-1865); María Ana (1770-1809), abadesa del convento teresiano de Praga; Carlos (1771-1847), duque de Austria-Teschen, (vencedor de la Batalla de Aspern-Essling). Casado con Enriqueta de Nassau-Weilburg (1797-1829).

  6. Princesa sajona. El matrimonio y la vida de Carolina en Sajonia se describen como felices y armoniosos. Ella y su esposo iban a convertirse en rey y reina en un futuro, ya que Maximiliano era el segundo en la línea del trono, Carolina fue tratada como una reina, vestida a la francesa, sabía cuatro idiomas, italiano, alemán, francés y español .

  7. María Josefa Amalia de Sajonia Borbón-Parma (Dresde, Alemania, 1803-Aranjuez, Madrid, 1829). Reina consorte de España. Tercera esposa (1819) del rey Fernando VII. Distinguida por su interés por la música, la poesía y la naturaleza, inauguró, al día siguiente de su llegada a Madrid, el Real Museo junto a su marido.