Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Primer Mandamiento de la ley de Dios: Amarás a Dios sobre todas las cosas. “Yo, el Señor, soy tu Dios, que te ha sacado del país de Egipto, de la casa de servidumbre.
    • Segundo Mandamiento de la ley de Dios: No tomarás el nombre de Dios en vano. “No tomarás en falso el nombre del Señor tu Dios” (Ex 20, 7; Dt 5, 11).
    • Tercer Mandamiento de la ley de Dios: Santificarás las fiestas. “Recuerda el día del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos, pero el día séptimo es día de descanso para el Señor, tu Dios.
    • Cuarto Mandamiento de la ley de Dios: Honrarás a tu padre y a tu madre. “Honra a tu padre y a tu madre, para que se prolonguen tus días sobre la tierra que el Señor, tu Dios, te va a dar” (Ex 20, 12).
    • Los Diez Mandamientos de La Ley de Dios
    • Amarás A Dios sobre Todas Las Cosas
    • No tomarás El Nombre de Dios en Vano
    • Santificarás Las Fiestas
    • Honrarás A Padre Y Madre
    • No Matarás
    • No cometerás Actos Impuros
    • No Robarás
    • No Darás Falso Testimonio Ni MENTIRÁS
    • No Consentirás Pensamientos Ni Deseos Impuros
    No tendrás otros dioses delante de mí.
    No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo ni abajo en la tierra ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás ante ellas ni les rendirás culto, porque yo so...
    No tomarás en vano el nombre del SEÑOR tu Dios, porque el SEÑOR no dará por inocente al que tome su nombre en vano.
    Acuérdate del día sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día será sábado para el SEÑOR tu Dios. No harás en él obra alguna, ni tú, ni tu hijo, ni tu hi...

    El primer mandamiento consiste en poner toda la fe, la confianza y el amor en el Dios único, así como también aceptar la autoridad y guía de Dios sobre la propia vida. Dios ha de ser el principio y el fin de la existencia. Esto incluye no adorar ni rendir culto a ningún ídolo, ya sea material o simbólico. La formulación de la frase «amar a Dios sob...

    El creyente tiene prohibido usar el nombre de Dios sin justificación. Esto incluye jurar en su nombre innecesariamente, maldecir, blasfemar, mentir, atacar a otros o sacar provecho de los demás. La gravedad de esto reside en que, cuando un creyente usa el nombre de Dios en vano, sus malas acciones desacreditan la reputación de Dios, y pueden llevar...

    Santificar las fiestas consiste en respetar los días sagrados, descansar y cumplir con los rituales que expresan la relación del creyente con Dios. La importancia de santificar las fiestas reside en mantener viva la presencia de Dios y alimentar la propia espiritualidad, ya que «no solo de pan vive el hombre». Esto evita que el creyente absolutice ...

    Honrar a padre y madre significa respetarlos, amarlos y mostrar agradecimiento por los cuidados que han prodigado a sus hijos. Implica que los hijos se hagan personas de bien, de tal como que los padres sean bendecidos y que la familia goce de un nombre bien reputado. Este principio puede aplicarse también a los demás lazos familiares, así como en ...

    La vida se considera un don sagrado otorgado por Dios, y en ese sentido, solo Dios tiene el derecho de quitarla. Este mandamiento es un principio cívico fundamental del judaísmo y del cristianismo. El asesinato y la violencia están condenados por ley. No hay excepciones. El que mata, viola el principio sagrado de la vida.

    Se consideran actos impuros el adulterio, la infidelidad, la violación, el estupro y otros actos de lujuria que comprometan la integridad moral o física de las personas. El sentido de esta ley es promover el ejercicio de una sexualidad digna mediante el control de los impulsos carnales, el respeto al otro y la santificación del matrimonio. De este ...

    El mandamiento de no robar forma parte de los aspectos cívicos de los diez mandamientos. Abarca muchas maneras directas o indirectas de causar daño material y moral a otros. Por ejemplo: 1. tomar algo ajeno sin consentimiento del otro; 2. cobrar más de lo justo; 3. alterar pesos y medidas en los comercios para cobrar más a los clientes; 4. vender m...

    El octavo mandamiento prohíbe la mentira, especialmente cuando se trata de una calumnia contra el prójimo. La mentira tiene el poder de destruir moral y materialmente a las personas, y sus consecuencias pueden llegar a ser irreparables. Por ejemplo, la calumnia puede causar que una persona pierda su vida laboral y familiar para siempre. Por ende, l...

    En el cristianismo, el noveno mandamiento es no admitir o estimular deliberadamente pensamientos que violan los valores de castidad, respeto por el otro y fidelidad conyugal. Consentir en ello, es decir, alimentar pensamientos impuros conscientemente aumenta el riesgo de causar daño a otros y a uno mismo. Este mandamiento es una ampliación de uno d...

  1. Los Diez Mandamientos de la Ley de Dios son: 1º Amarás a Dios sobre todas las cosas. 2º No tomarás el Nombre de Dios en vano. 3º Santificarás las fiestas. 4º Honrarás a tu padre y a tu madre.

  2. Los Diez Mandamientos. ( Dt. 5.1-21) 20 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: 2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. 3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.

  3. Los Diez Mandamientos. ( Ex. 20.1-17) 5 Llamó Moisés a todo Israel y les dijo: Oye, Israel, los estatutos y decretos que yo pronuncio hoy en vuestros oídos; aprendedlos, y guardadlos, para ponerlos por obra. 2 Jehová nuestro Dios hizo pacto con nosotros en Horeb. 3 No con nuestros padres hizo Jehová este pacto, sino con nosotros todos los ...

  4. 27 de nov. de 2020 · Los diez mandamientos (lit. “las diez palabras” o el decálogo), son las leyes que Dios entregó a Moisés en dos tablas de piedra, en el monte Sinaí (Éx. 20:1-17; Dt. 5:1-21). Estos mandamientos constituyen el pacto de Dios con su pueblo y forman parte de la ley de Moisés (cp. Éx. 34:28; Dt. 4:13; 10:4):

  5. Los Diez Mandamientos se refieren a cuestiones de importancia fundamental en el judaísmo y el cristianismo: la mayor obligación (adorar sólo a Dios), el mayor daño a una persona (asesinato), el mayor daño a los lazos familiares (adulterio), el mayor daño al comercio y a la ley (falso testimonio), la mayor obligación intergeneracional ...

  1. Otras búsquedas realizadas