Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Christiaan Huygens. (La Haya, 1629 - id., 1695) Matemático, astrónomo y físico holandés. Hijo del poeta renacentista Constantin Huygens, pronto demostró un gran talento para la mecánica y las matemáticas. Estudió en la Universidad de Leiden y en el Colegio de Breda.

  2. Christiaan Huygens ( /'krɪstja:n 'hœyxəns/ ⓘ La Haya, 14 de abril de 1629-La Haya, 8 de julio de 1695) fue un astrónomo, físico, matemático e inventor neerlandés. Explicó la naturaleza de los anillos de Saturno, fue descubridor de Titán, inventó el reloj de péndulo moderno, explicó la naturaleza ondulatoria de la luz, perfeccionó ...

  3. 17 de nov. de 2020 · Christiaan Huygens fue uno de los científicos más influyentes del siglo XVII. Nació en 1629 en los Países Bajos y pasó gran parte de su vida profesional viviendo y trabajando en París. Inventó una nueva forma de hacer lentes para telescopios, lo que condujo al desarrollo de un nuevo telescopio.

  4. 22 de feb. de 2021 · 22 febrero, 2021 - 19:43. Comparte. La astronomía moderna no se entendería sin las contribuciones de los grandes autores del pasado, y Huygens es uno de ellos. Dedicaremos este artículo a conocer mejor su vida a través de una biografía de Christiaan Huygens, desde su infancia y formación hasta los grandes hitos de su carrera como científico.

  5. 10 de abr. de 2024 · Christiaan Huygens was a Dutch mathematician, astronomer, and physicist, who founded the wave theory of light, discovered the true shape of the rings of Saturn, and made original contributions to the science of dynamics—the study of the action of forces on bodies.

  6. 3 de mar. de 2023 · En el siglo XVII, el científico holandés Christiaan Huygens (1629-1695) descubrió un cuerpo celeste tan distante de la Tierra como la luna Titán, el mayor de los satélites de Saturno.

  7. 20 de mar. de 2024 · El 25 de marzo de 1655, el astrónomo neerlandés Christiaan Huygens hacía un importante descubrimiento astronómico: un gran satélite que orbitaba el gigante gaseoso. Desde entonces Titán ha sido objeto de estudio por parte de la ciencia debido a su curiosa situación, órbita y composición.

  1. Otras búsquedas realizadas