Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero en septiembre de 1643, Ana de Austria hace detener a Beaufort y exiliar a los demás conspiradores. El período más sombrío de la regencia va de 1648 a 1652 marcado por una serie de revueltas conocidas como la Fronda.

  2. Ana de Austria. Al morir su esposo (1643), fue nombrada regente de Francia (1643-1651) y consiguió que el Parlamento de París anulara el testamento de Luis XIII, que limitaba sus privilegios. Nombró al cardenal Giulio Mazarino, ya presente en el Consejo de regencia, como presidente del consejo real.

  3. 5 de dic. de 2023 · Ana de Austria (1601-1666), como esposa del rey Luis XIII de Francia (que reinó de 1610-1643), fue reina consorte de Francia y de Navarra cuando el Reino de Navarra fue anexado por la Corona francesa. También actuó como regente de su hijo, el rey Luis XIV de Francia (1638-1715), durante los primeros años de su reinado.

  4. Tras la reconciliación de los esposos, en 1638 nació el delfín Luis, futuro Luis XIV. Después de la muerte de Richelieu (1642), Ana de Austria desempeñó un destacado papel en la Corte, que se intensificó al morir su esposo en 1643 y ejercer la regencia de su hijo, Luis XIV de Francia.

  5. Ana de Austria. Reina de Francia. Nació el 22 de septiembre de 1601 en Valladolid, España. Infanta de España, descendiente de los reyes Felipe III de España y de Margarita de Austria-Estiria; reina consorte de Francia y de Navarra por su casamiento con Luis XIII.

  6. Enviudó en 1643, y con el ascenso al trono del pequeño Luis XIV, ella asumió su regencia, y el cardenal Mazarino que había reemplazado a Richelieu, ante su deceso, como miembro del consejo de regencia, fue elevado a Presidente del Consejo del Rey.

  7. 10 de mar. de 2022 · El nombre de Ana de Austria, reina y regente de Francia y madre de Luis XIV, habría sido uno más en el panteón de la monarquía francesa, oculto tras el de su hijo y los de los validos Richelieu o...