Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2019 · Cada vez son más las investigaciones que aconsejan consumir el ajo de forma regular para prevenir y combatir diferentes enfermedades cardiovasculares y metabólicas, incluyendo la aterosclerosis, la hiperlipidemia, la trombosis, la hipertensión y la diabetes.

    • Bajar colesterol y triglicéridos. Gracias a las propiedades hipotensoras, hipolipemiantes, depurantes y antiinflamatorias del ajo, se ha demostrado que su consumo regular ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos del organismo.
    • Previene y combate enfermedades cardiovasculares. Reducir el colesterol LDL y los triglicéridos ya ayuda a la salud cardiovascular, contribuye a reducir la presión arterial alta y el endurecimiento de las arterias (arteriosclerosis), previene trombos y mejora la circulación sanguínea, lo que previene y combate las enfermedades cardiovasculares.
    • Alivia malestares gastrointestinales. Por un lado, se señala que debido al disulfuro de dialilo, el ajo ayuda a combatir la inflamación, pero se señalan sus beneficios antibióticos y antibacterianos, que ayudan a aliviar las molestias gastrointestinales causadas por la fermentación de los alimentos en el intestino, mismos que provocan dolor, flatulencias o calambres intestinales.
    • Combate las enfermedades respiratorias. También por sus propiedades antibacteriales, antibióticas y antiinflamatorias, el ajo es ideal para combatir enfermedades respiratorias, en especial, los resfriados, gracias a que ayuda a descongestionar las vías respiratorias y combate los microorganismos en los pulmones de forma natural.
  2. 1 de dic. de 2020 · Consumir ajo de forma regular en una dieta balanceada es una buena opción para complementar la dieta y la medicación recomendada por el médico. El consumo de ajo en ayuda es beneficioso para reducir y mantener en un nivel saludable la glucosa en la sangre.

    • Alicia Molina
  3. 19 de abr. de 2023 · Propiedades del ajo crudo, sus beneficios y sus contraindicaciones. Las propiedades del ajo son antivíricas, antioxidantes, antibióticas, entre otras. El ajo crudo hay que consumirlo con moderación.

    • Fortalece el sistema inmune. El ajo, gracias a sus variados componentes antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E, la S-alil cisteína o aliína, ayuda a que el hígado produzca una sustancia que se llama glutatión, además de la alicina, lo convierte en un poderoso aliado contra patologías derivadas del daño oxidativo a las células.
    • Reduce los niveles de colesterol malo. El ajo contiene antioxidantes que tiene un potente efecto sobre el colesterol de baja densidad, ayudando en la reducción de este tipo de lípido.
    • Mejora la circulación sanguínea. El ajo posee propiedades y efectos positivos sobre los factores de riesgo cardiovascular, ya que reduce la hiperlipidemia y la hipertensión.
    • Equilibra los niveles de glucosa. Otro de los principales beneficios que tiene el ajo, es su propiedad antidiabética. Se dice que el compuesto S-alil cisteína sulfóxido, compuesto antioxidante de este bulbo, es el responsable de este efecto.
  4. Por cada diente, este bulbo es capaz de protegerte del resfriado en invierno y bajar los niveles de colesterol para fortalecer tu corazón. Pero hay más razones por las que deberías estar tomando ajo todos los días. A continuación te contamos todos los beneficios del ajo crudo.

  5. El ajo tiene varias propiedades como ayudar a bajar el colesterol malo, combatir infecciones y disminuir la presión arterial alta. Vea todos sus beneficios y propiedades, cómo hacer agua de ajo, té, crema para carnes, y conozca sus contraindicaciones.