Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existen tres instituciones jurídicas que los conquistadores usaron para su empresa colonizadora en las Indias: LA CAPITULACIÓN.- Especie de convenio que surgió en la Edad Media donde los Reyes Católicos renunciaban al monopolio de la empresa de las Indias, concesionándola a los particulares (1499), en razón de que al inicio de la epopeya ...

    • (10)
  2. Existen tres instituciones jurídicas que los conquistadores usaron para su empresa colonizadora en las Indias: LA CAPITULACIÓN.- Especie de convenio que surgió en la Edad Media donde los Reyes Católicos renunciaban al monopolio de la empresa de las Indias, concesionándola a los particulares (1499), en razón de que al inicio de la epopeya ...

  3. Desde el primer reglamento dictado para gobierno de Cristóbal Colón se contemplan los rasgos distintivos del sistema comercial espa-ñol, que controlaba y registraba a cada marinero, oficial o pasajero a las Indias, así como a las mercancías por ellos embarcadas.

  4. 24 de jun. de 2010 · E 13 de agosto de 1476, la embarcación de Cristóbal Colón naufragó frente a la costa de Portugal. Colón, que llegaría a ser almirante, acababa de cumplir veinticinco años. Salvado milagrosamente, alcanzó la costa encontrando refugio en Lisboa con su hermano menor, Bartolomé, de profesión cartógrafo.

  5. 18 de feb. de 2020 · ¿Crees que Google o Apple son poderosas? Entonces nunca has oído hablar de la Compañía de las Indias Orientales, una empresa lucrativa tan poderosa que en su día gobernó casi todo el subcontinente indio. Entre 1600 y 1874, construyó la empresa más potente que ha conocido el mundo.

  6. Se conocen como compañía de las Indias a las compañías que gestionaban el comercio entre una metrópolis europea y sus colonias.

  7. La Campaña de las Indias Orientales Neerlandesas se desarrolló entre el 16 de diciembre de 1941 y el 21 de abril de 1942, y culminó con la conquista japonesa de lo que eran las Indias Orientales Neerlandesas y los protectorados británicos en Borneo.