Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando Jackson Pollock dio vida a sus explosivos lienzos a finales de la década de 1940, el pintor catapultó la técnica del dripping a los libros de historia. Sus obras expresionistas abstractas todavía ocupan un lugar especial en el imaginario popular, ya que simbolizan la libertad de la creatividad.

  2. Sus características pinturas chorreadaso dripping, que comenzó a producir a finales de los años 40—siguen cautivando al mundo del arte hasta hoy. Pollock redefinió la línea, el color y el espacio pictórico al encontrar una nueva manera de llenar el lienzo.

  3. Inspirado en ciertas telas de André Masson según el mismo Pollock, el dripping encuentra con él una firma inconfundible y constituye así un hito fundamental en la pintura del siglo XX. Se hará un nombre.

  4. Pollock alcanzó reconocimiento por su estilo único de fama por sus cuadros de dripping. Durante su vida, Pollock tuvo fama y mucha notoriedad siendo uno de los artistas principales de su generación.

  5. 19 de sept. de 2018 · El dripping es una técnica bien característica del expresionismo abstracto: de manera automática, inconsciente, el artista deja aflorar sus emociones y las expresa "derramándolas" sobre una enorme tela que está en el piso.

  6. In 1947 Jackson Pollock arrived at a new mode of working that brought him international fame. His method consisted of flinging and dripping thinned enamel paint onto an unstretched canvas laid on the floor of his studio.

  7. El cuadro Al oeste es una obra icónica del artista Jackson Pollock, conocido por su técnica de dripping. Esta pintura abstracta fue creada con la característica técnica de salpicar y gotear pintura sobre lienzo de manera no convencional.