Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos IX de Francia, cuyo nombre de pila era Carlos Maximiliano de Francia (Saint-Germain-en-Laye, 27 de junio de 1550-Vincennes, 30 de mayo de 1574), fue rey de Francia de 1560 a 1574. Fue el cuarto rey de la rama Valois-Angoulema de la rama llamada de Valois de la dinastía capetiana.

  2. Carlos IX: Tribunales de Comercio. Fue el cuarto rey de la rama Valois-Angoulema de la rama llamada de Valois de la dinastía capetiana. Carlos IX era el tercer hijo varón y el quinto de los diez hijos de Enrique II (1519-1559), Rey de Francia (1547-1559), y de Catalina de Médicis (1519- 1589).

    • (6)
  3. Carlos IX. Rey de Francia, perteneciente a la Casa de Valois (Saint-Germain-en-Laye, 1550 - Vincennes, 1574). Heredó el trono a la muerte de su hermano Francisco II, con sólo diez años.

  4. Un siglo después, Carlos IX creó en Paris la jurisdicción consular – tribunal de comercio -, institución ya conocida aunque con carácter oficioso, desde los tiempos del consulado del mar. Pero todas estas ordenanzas y otras más relativas al comercio (anterior y posterior) solo tendían a resolver determinadas cuestiones, el derecho ...

  5. ACTOS DE COMERCIO. El código de comercio enumera los actos que la ley reputa de comercio en los artículos 632 y 633, el cual nos expresa que "la ley reputa actos de comercio: toda compra de género y mercancías para revenderlos, sea en naturaleza, sea después de haberlos trabajado y puesto en obra, o aun para

  6. RESUMEN. El presente artículo busca ofrecer una nueva visión al relato histórico sobre la evolución del derecho comercial y su connotación e impacto en el desarrollo del comercio exterior.

  7. La evolución del Derecho Comercial debe analizarse desde la perspectiva estructuralista, en la medida en que no responde a la elaboración de los juristas, sino a una categoría histórica, ya que nace como un derecho autónomo, producto de los cambios históricos en una coyuntura histórica determinada.