Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guglielma de Bohemia (Bohemia, 1210 - Milán, 24 de agosto de 1281) fue una mística cristiana que se instaló en Milán entre 1260 y 1271. Tras su muerte fue declarada hereje y sus discípulos, los guillelmitas , que la consideraban como la encarnación femenina del Espíritu Santo , fueron eliminados por la Inquisición , que destruyó su ...

  2. 20 de ene. de 2020 · Guillermina de Bohemia falleció el 24 de agosto de 1281 y fue enterrada en el cementerio de la abadía de Chiaravalle. Al haber sido una persona querida por el pueblo, su tumba se convirtió en un lugar de peregrinaje, los monjes le dedicaron un altar y propusieron su canonización.

  3. 15 de ene. de 2020 · Guillermina de Bohemia fue una filósofa católica que en el siglo XIII creó una iglesia de mujeres, en un contexto donde la ley era de inferioridad para las mujeres y la persecución a las sectas (los cátaros, los templarios…) era feroz. Se perseguía la rebelión contra el inescrutable dogma católico.

  4. 24 de ene. de 2020 · Guillermina de Bohemia fue una filósofa católica que en el siglo XIII creó una iglesia de mujeres, en un contexto donde la ley era de inferioridad para las mujeres y la persecución a las sectas (los cátaros, los templarios…) era feroz. Se perseguía la rebelión contra el inescrutable dogma católico.

  5. www.milenio.com › perfil-de-mujeres › guillerminaGuillermina - Grupo Milenio

    Hereje o santa, Guillermina de Bohemia (1210-1281) ha permanecido en la historia a pesar del ocultamiento sistemático que se ha hecho de ella, de su vida y de sus obras, como de la mayoría de...

  6. Guglielma de Bohemia fue una mística cristiana que se instaló en Milán entre 1260 y 1271. Tras su muerte fue declarada hereje y sus discípulos, los guillelmitas, que la consideraban como la encarnación femenina del Espíritu Santo, fueron eliminados por la Inquisición, que destruyó su tumba de Chiaravalle y quemó su cuerpo en el siglo XIV.

  7. Guillermina de Bohemia fue una filósofa católica que en el siglo XIII creó una iglesia de mujeres, en un contexto donde la ley era de inferioridad para las mujeres y la persecución a las sectas (los cátaros, los templarios…) era feroz. Se perseguía la rebelión contra el inescrutable dogma católico.