Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de feb. de 2023 · Venecia, el origen de la ciudad que dominó el Mediterráneo. En los siglos V y VI grupos de fugitivos que huían de los invasores bárbaros se instalaron en las islas de la laguna veneciana. Allí crearon, bajo la lejana tutela de Bizancio, la ciudad más rica de la Europa medieval. Guardar. Gherardo Ortalli.

  2. 2 de ago. de 2023 · Fundada en el siglo VII por refugiados de ciudades dálmatas destruidas por los eslavos, se convirtió en un importante puerto del mar Adriático, entrando inevitablemente en conflicto con Venecia, que la conquistó a principios del siglo XIII.

    • venecia historia y origen1
    • venecia historia y origen2
    • venecia historia y origen3
    • venecia historia y origen4
    • venecia historia y origen5
  3. Un ameno y breve recorrido por la historia de Venecia, la ciudad de los canales y del amor. Venecia en la Edad Media Según la tradición, Venecia fue fundada en el año 421 d.C. En esa época un pueblo celta llamado los Veneti vivía a lo largo de la costa de lo que hoy es el noreste de Italia .

  4. Después de una época de dominación francesa (1805-1814) y austriaca (1797-1805 y 1814-1866), Venecia se incorporó a Italia en 1866. Desde su fundación, la ciudad ha sufrido los efectos de inundaciones periódicas. En la actualidad la ciudad afronta una grave amenaza por las repetidas inundaciones.

  5. Historia de Venecia. Descubre todo sobre la historia de Venecia, desde los mitos sobre su fundación, pasando por la Antigua República de la Serenísima hasta la unificación de Italia. La ciudad de Venecia se extiende sobre una serie de 119 islas que emergen de una amplia laguna situada entre la tierra firme y el mar abierto.

  6. Venecia: una ciudad en el agua. Venecia, desde su origen, convive con el agua: los primeros habitantes, para escapar de las incursiones de los bárbaros, se refugiaron en la laguna, y, a causa del terreno pantanoso, se vieron obligados a construir palafitos para vivir.

  7. Su historia se remonta hacia el siglo V, en su inauguración, cuando las poblaciones venecianas se instalaron allí para escapar de las invasiones bárbaras en Italia. En aquel entonces, cuenta Unesco, los refugiados crearon precarios asentamientos en las arenosas islas de Torcello, Jesolo y Malamocco.