Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Ciudad de México, 20 de noviembre de 2023.- “Los viajes en tren serán más económicos, cómodos y menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías; es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México hasta la frontera norte”.

  2. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 20 de noviembre de 2022 La Revolución Mexicana representa la lucha social desde la base campesina y obrera del país. Este levantamiento armado y coordinado derivó en diversas reformas al sector público, además representa la lucha social desde la base campesina y obrera del país.

  3. 8 de may. de 2024 · Así, dio a conocer que, el 5 de octubre de 1920, Francisco I. Madero, declara en el Plan de San Luis, que expone derrocar el gobierno de Porfirio Díaz, donde convoca al 20 de noviembre para lograr el levantamiento en armas para reclamar un gobierno democrático, mismo que unió las causas de otros personajes representativos de este movimiento, como son Emiliano Zapata en el sur del país ...

  4. 22 de may. de 2024 · San Pedro Tlaquepaque, Jal., 20 de noviembre de 2020. El 20 de noviembre recuerda a todos los mexicanos el inicio de la Revolución Mexicana movimiento que buscaba poner fin a la dictadura de Porfirio Díaz y que culminó con la promulgación de la Constitución mexicana, acto que fue conmemorado este día por el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque.

  5. 28 de may. de 2024 · Seguramente, cada 20 noviembre has escuchado este famoso corrido titulado La Adelita, personaje que fue más que una musa de la Revolución Mexicana. En 1910, Francisco I. Madero convocó a un movimiento armado para poner fin al gobierno de Porfirio Díaz, y entre los grupos armados destacó el de las mujeres revolucionarias, conocidas como “Adelitas” o “soldaderas”.

  6. 26 de may. de 2024 · Sus páginas dan cuenta del pasado reciente de una nación que inició el siglo XX con la primera revolución social de la época y que, a lo largo de las décadas siguientes, trabajó para constituir un nuevo régimen político fundamentado en los principios revolucionarios. Ésta es, pues, una visión de los éxitos y fracasos, aciertos y errores, rupturas y continuidades de aquellos hombres ...

  7. Hace 5 días · La literatura mexicana del siglo XX comienza con la Revolución de 1910, cuando al fin concluye el siglo XIX, tan cargado de dificultades políticas y económicas para el país, invasiones norteamericanas y francesas, luchas intestinas. Algo semejante ocurrió en Europa: el nuevo siglo surge lenta y brutalmente luego de la Primera Guerra ...