Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Foto: FB/La Voz Del Pinahuizapan. Una cámara de vigilancia captó el momento en el que un hombre atropelló a dos hermanas que esperaban el autobús en Oaxaca. Las víctimas, identificadas como Felipa Marlene y Brenda Zuriana, eran residentes de la conocida colonia Maestro en este estado. Este incidente ha conmocionado a la comunidad local.

  2. Hace 2 días · En la madrugada del día 23 de abril de 1521, en las eras de Villalar, las tropas reales derrotaron al ejercito Comunero mandado por el toledano Juan de Padilla, esposo de María Pacheco, nombre con el que es conocida nuestra heroína. Juzgado en consejo de guerra sumarísimo, los tres líderes: Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado fueron condenados a muerte y decapitados en el ...

  3. 21 de may. de 2024 · PRAZO DE ADMISIÓN: 1 - 20 MARZO 2024. OFERTA VACANTES PARA O CURSO 2024 - 2025. Presentación de solicitudes xunto coa fotocopia cotexada do libro de familia ou do DNI do neno/a. (Tamén se poderá entregar a documentación acreditativa dos criterios do baremo) · Recollerse no centro.

  4. 22 de may. de 2024 · Maximiliano de Habsburgo, conocido como Maximiliano I de México, nació el 6 de julio de 1832 en Viena, Austria. Fue un archiduque austríaco de la dinastía Ha...

    • 3 min
    • 32
    • historia de mexico
  5. 21 de may. de 2024 · Descubre la fascinante historia de Rodolfo I de Habsburgo, el fundador de una dinastía que dejó un impacto indeleble en la historia de Europa. #RodolfoIHabsb...

  6. Hace 6 días · Maximiliano en Querétaro. En la segunda mitad del siglo XIX, México presentaba una serie pre problemas, entre las que se encontraba la Guerra de Reforma, la invasión francesa y la lucha entre conservadores y liberales. Es precisamente esta lucha la que ocasionó la llegada de Maximiliano de Habsburgo a México, para llevar a cabo una monarquía.

  7. 10 de may. de 2024 · La Casa de Habsburgo (también conocida como Casa de Austria) era famosa por sus matrimonios endogámicos. Como resultado, algunos de sus miembros, entre los que se incluye Felipe IV, se caracterizaban por sufrir prognatismo, es decir, por tener una mandíbula prominente.