Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político» [a] o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como ...

  2. Carlos III del Reino Unido 1 (Carlos Felipe Arturo Jorge, Londres, 14 de noviembre de 1948) es el rey del Reino Unido desde septiembre de 2022 y soberano de los otros catorce reinos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones. nota 2 nota 3 .

  3. Carlos III de España, llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— entre 1734 y 1759.

  4. Biografías. Carlos III de España. Carlos III fue rey de España, máximo representante del despotismo ilustrado del siglo XVIII, Carlos III fue el prototipo de numerosos liberales españoles que vivirían en los dos siglos posteriores.

  5. Madrid, 20.I.1716 – 14.XII.1788. Rey de Nápoles y de España. Nació el infante don Carlos entre las tres y las cua­tro de la madrugada del 20 de enero de 1716, en el viejo Alcázar de Madrid. Era hijo de Felipe V (1683-1746) y de su segunda esposa, Isabel de Farnesio (1692-1766).

  6. Charles III (Spanish: Carlos Sebastián de Borbón y Farnesio; 20 January 1716 – 14 December 1788) was King of Spain in the years 1759 to 1788. He was also Duke of Parma and Piacenza, as Charles I (1731–1735); King of Naples, as Charles VII; and King of Sicily, as Charles III (1735–1759).

  7. La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III (anteriormente Real y Muy Distinguida Orden de Carlos III) es una orden que fue establecida por el rey Carlos III, mediante real cédula de 19 de septiembre de 1771 con el lema latino Virtuti et merito, con la finalidad de condecorar a aquellas personas que se hubiesen destacado especialmente ...