Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Al tratarse de obras artísticas, rara vez reflejaban la realidad, por lo que las imágenes que nos han llegado de algunos reyes y reinas están un poco distorsionadas, que digamos. En esta galería te ofrecemos una selección de algunos de los retratos reales más desafortunados y desfavorecedores de la historia. ¡Lamentamos cualquier daño ...

  2. Hace 2 días · Comenzamos con Alemania. El líder secular más poderoso en la Europa de la Reforma era Carlos V. Además de ser rey de España, Carlos (católico) era el emperador del Sacro Imperio Romano.

  3. Hace 5 días · Carlos, nieto de los RRCC, acumuló por herencia un inmenso patrimonio territorial, que le convirtió en el monarca más poderoso de Europa, reuniendo territorios de Castilla, Aragón, Austria y Borgoña, alcanzando además la corona imperial, convertido en Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico (SIRG).

  4. 18 de may. de 2024 · Carlos V y América. En los últimos años la historiografía sobre la conquista de América en general y de la Nueva España en particular se han formulado nuevos planteamientos que permiten analizar dicho proceso desde una perspectiva de larga duración y en múltiples escalas -global, regional, local- lo que ha permitido constatar, por una ...

  5. 10 de may. de 2024 · En el Sacro Imperio Romano Hispánico (SIRH), nos hace palpar la grandeza de nuestro legado y abre vías hacia un futuro pleno». Carlos Leáñez. «El autor, tras sus exitosos ensayos anteriores, no defrauda con un nuevo estudio serio, innovador y, sobre todo, fascinante.

  6. 22 de may. de 2024 · «Enriquillo es quien el rey Carlos I de España y quinto del sacro imperio Romano- Germánico, tiene que mandar a negociar con el, y se firma uno de los primeros tratados internacionales de la modernidad» dijo el especialista mediante una entrevista en el Sol de la Mañana de RCC Media.

  7. 21 de may. de 2024 · El mundo hispano se encuentra desde hace siglos enzarzado en una guerra cultural a la que no ha sabido hacer frente y, sin embargo, más de veinte países comparten la misma lengua y las mismas coordenadas culturales.